Este jueves hablamos en nuestro programa radial con el joven músico de Avellaneda Tadeo Di Benedetto, quien fue seleccionado como cantante en la delegación oficial santafesina que representará a la provincia en el Festival de Cosquín 2025, el escenario más importante del folklore argentino. “Es un inicio de año súper movido, en diciembre del veinte veinticuatro ya empezó mi veinte veinticinco, porque fue cuando terminé de hacer las audiciones para esto de la delegación y me me avisaron desde la Secretaría de Cultura de la Provincia que había quedado seleccionado para para estar en la delegación“, contó el artista.
Es súper movilizador, es algo hermoso, que conlleva un montón de responsabilidades y la verdad que vinimos a full, venimos re bien con la delegación.
“Todo está siendo muy bien cronometrado, se viene trabajando muy bien, es toda gente que sabe lo que hace, que tiene un montón de capacidades, que ha estudiado un montón para para prepararse, para hacer este tipo de cosas“, argumentó Di Benedetto sobre la delegación santafesina que prepara un espectáculo central estará dedicado a la música de Horacio Guaraní, en conmemoración del centenario de su natalicio, y al cineasta Fernando Birri, también a 100 años de su nacimiento.
“Estoy compartiendo con personas que saben un montón, que tienen mucha más experiencia que yo, o quizás están iguales que yo y aportan un montón, o sea, es algo súper hermoso lo que estamos haciendo“, indicó sobre la delegación que representará a la provincia de Santa Fe el próximo el próximo sábado 1 de febrero de 2025.
“Ya estamos en el en el último tramo de de la carrera para poder recibirme“, contó cuando reveló que es estudiante del Profesorado de Música en el Instituto Superior de Formación Docente en Artes N.º 5074.
Soy músico, soy guitarrista, soy cantante, compositor e intérprete.
Sostuvo que empezó a los quince años a tocar la guitarra, “ahora mismo tengo veinte, o sea, hace cinco años empecé a tocar la guitarra y a cantar“, desarrolló en la entrevista. En esa línea dijo que a medida que fue pasando el tiempo se fue profesionalizando, “con diferentes maestros, y tuve la suerte de caer en las manos de los que son hoy en día mis maestros ya hace un par de años, que son el señor Mariano Peresón y la señora Patricia Gómez“, subrayó agradecido.
Ellos son los que los que me vienen enseñando y ayudando hace un montón de tiempo y apostando por todo lo que yo hago, es es una vida hermosa porque vivís de y para con el arte.
“Estoy cerrando para poder ahora a fines de enero o principios de febrero, sacar una una producción que estoy haciendo, una canción que la estoy terminando de grabar, la estamos terminando de producir, que la voy a llevar para para compartir con la gente de de Cosquín“, anunció. Sobre esa producción dijo que se trata de una canción folclórica, “intento abarcar la mayor cantidad de de ramas o ámbitos posibles del folclore argentino, aunque te digo que me aboco mucho más a lo que es el litoral, que es lo nuestro que está acá, la zona del norte“, sumó a su explicación.
Añadió que la canción que está por salir ahora habla un poco de eso y es un aire de Chacarera, “es una canción que yo compuse cuando tenía dieciséis años y quedó guardada en el cajón, mi productor la escuchó dijo que la teníamos que hacer, que estaba buenísima, él decidió apostar por eso, me incentivó“, señaló el joven artista que compartirá delegación en Cosquín con sus pares de Alvear, Bella Italia, Bombal, Capitán Bermúdez, Colonia Belgrano, Firmat, Gálvez, Granadero Baigorria, Gregoria Pérez de Denis, Hersilia, Matilde, Reconquista, Rosario, San Jorge, San Justo, San Lorenzo, Santa Fe, Santo Tomé, Soldini, Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez y Wheelwright. “Estoy por terminando de cerrar con una discográfica muy buena de Buenos Aires, que le gustó mucho el proyecto que yo le ofrecí”, sumó sobre su producción.
Sobre Horacio Guarany sostuvo que conocía su obra, pero que a partir de formar parte de la delegación comenzó a escuchar más su música, “hoy escucho todo el día sus canciones“, refirió. Sobre artistas que tiene como espejo nombró a Nahuel Pennisi y Raly Barrionuevo, con el primero compartirá noche en Cosquín 2025, “me voy a comprar una camarita chiquita para sacarme la foto, no sea que se me trabe el celular“, mencionó sobre una posible foto con el artista consagrado. No obstante quiso dejar aclarado que sus grandes referentes en la música son Mariano Peresón y Patricia Gómez, para con quienes expresó un profundo agradecimiento.
Su alegría por formar parte de la delegación de Santa Fe
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Tade Di Benedetto (@tade_dibenedetto)
Aquí podes escuchar la nota completa.
}