Este jueves 5 de junio de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a Fabio Páez padre Chiara Páez, quien denunció el “uso político” de su hija, recordemos que la joven de 14 años fue asesinada por su novio en el 2015 en la ciudad santafesina de Rufino. Fabio Páez, expresó su malestar por el “uso político” del reclamo y cuestionó la representación que asumen algunos sectores del movimiento. “Realmente para nosotros los familiares de una víctima de femicidio, el “Ni una menos” es muy fuerte, nos llega muy al corazón porque realmente nosotros sí tenemos una menos en nuestra familia“, subrayó.
“Entonces nos duele mucho cuando se usa, es una lucha que vengo teniendo desde el primer día con todas estas cosas porque realmente hay gente inescrupulosa, digo yo que la usa de mala manera, se usa para medios partidarios“, acusó. En esa línea anunció que estará dando charlas en distintas localidades de la provincia de Entre Ríos, “doy charlas un poco contando el testimonio de lo que vivió uno en contra de la violencia, en contra de los femicidios, entonces yo digo en donde vivo yo doy 30-40 charlas por año los colegios, primarios, secundarios y terciarios“, explicó.
Dijo que no se le puede hablar a un alumno, a un niño, a un adolescente en contra de la violencia, en contra de los femicidios, “teniendo violencia, violencia física, violencia como hay hoy psicológica, violencia en lo partidario“, remarcó.
Hay parte de los colectivos de Ni una menos que a nosotros no nos representa.
En tal sentido dijo que es algo que lo viene diciendo desde hace mucho tiempo, “lo vengo diciendo del primer día y hasta hay marchas que por ejemplo tienen prohibido de palabra nuestra junto con la mamá, llevar la foto de Chiara“, reveló.
Mi sueño que no exista ni una Chiara más.
Sostuvo que el mensaje de ellos es en contra de la violencia, “en contra de los femicidios, de prevención hacia los adolescentes, los chicos, entonces no nos representan esa violencia que hay hoy en todo estos hechos“, formuló.
Mencionó que la utilización política y la violencia de algunos grupos a ellos no los representa, “y es lo que nos toca y nos choca“, acentuó. En cuanto a la perdida de su hija dijo que es algo que llevan muy adentro, “nuestra tristeza y nuestro dolor no se nos va“, señaló. En ese sentido agradeció el acompañamiento y las fuerzas que le dan sus hijas, “esas ganas de seguir haciendo algo por nuestras jóvenes, por nuestras mujeres, por dar nuestro mensaje, poner un pequeño granito de arena, pero que sea positivo“, concluyó.
Aquí podes escuchar la nota completa.