Este lunes 20 de octubre de 2025 entrevistamos a Guillermo Yapur para consultarlo sobre el trabajo que realizó su empresa para poder controlar a una barcaza que estaba a la deriva. “Anoche apareció una alarma, a través de Prefectura, pidiendo un apoyo con uno de los barcos para poder contener esa barcaza y amarrarla, porque estaba aguas abajo a gran velocidad“, reveló el empresario. En tal sentido Yapur relató que la barcaza estaba pasando la zona conocida como el Biguazal, “en ese lugar hay una corriente de agua que se viene para la zona de la toma de agua“, recordó. Acotó que en esa zona también había otros barcos amarrados, “salieron todos porque había un peligro inminente“, indicó preocupado. En cuanto a la ayuda prestada por su empresa valoró la capacidad para realizar una maniobra importante por parte del capitán de su barco, “y todo el equipo, los marineros y demás”, destacó. Yapur consideró que fue una maniobra de alto riesgo, “nuestro barquito tiene 22 metros por 5, y esa es una barcaza que tiene 60 por 10, con lo cual en peso y en tamaño es tres veces más grande que nuestro barco“, subrayó.
Mencionó que esa experiencia del capitán permitió llevarla a la barcaza a una zona donde no genere peligro, “y hoy se están haciendo maniobras para poder amarrarla pasando la toma de manera que a futuro no haya ningún riesgo, ningún inconveniente porque se queda sin agua la región o la ciudad“, subrayó sobre los posibles riesgo que esa embarcación generó.
“Eso demuestra de que estamos hechos todos, para prevalecer el sentido común y el bienestar de toda la región”, aseveró Yapur. En esa línea dijo que se dispuso del capital humano y material para evitar lo que podría haber sido un desastre, “la barcaza iba por la corriente del río, que en las últimas horas experimentó una creciente bastante pronunciada, con lo cual aumenta la velocidad del caudal“, contextualizó.
La barcaza tiene muchas toneladas de peso, con lo cual una vez que se desliza, y al no tener gobierno, la barcaza no tiene timón, en términos náuticos, es una cosa a la deriva, muy peligrosa que agarra para donde la correntada la lleva.
Antes de finalizar reiteró el peso que esa embarcación tiene, “y con velocidad es un peligro para embarcaciones, para personas, bienes y demás“, concluyó.
Videos del trabajo realizado














