Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Segundo Festival del Jaaukanigás: “Tengo muchas ganas de que ya sea el cuatro de enero, poder estar allá, poderles cantar y poder conocer más gente”, aseguró Dalmiro Cuellar

dalmiro cuellar

Este lunes 23 de diciembre de 2024, entrevistamos en nuestro programa radial al secretario de Cultura de la cuidad de Reconquista, Licenciado Lucas Ferro quien presentó a Dalmiro Cuellar quien estará presente en la primer noche del segundo Festival del Jaaukanigás, “Dalmiro hace Chacarera del Monte, es boliviano y ha conocido a a nuestro gran colaborador “Lelo” Mathieu y a Enri Vallejos en Cosquín hace muchísimos años, antes de que el intendente sea intendente“, aseguró el titular de la cartera de cultura.

En esa línea el funcionario municipal comentó que el intendente Vallejos le había prometido a Cuellar que algún día iba a cantar en Reconquista, “así que después de muchos años, porque el intendente hace muchos años es intendente de Reconquista, va a concretar esta esta promesa y va a venir Dalmiro Cuéllar para disfrutarlo y a compartir su música“, anunció Ferro.

La voz del artista

Nos encontramos en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, una ciudad muy grande, una ciudad, una de las ciudades más importantes de Bolivia“, contó Dalmiro Cuellar. “Es la primera vez que vamos a ir a Reconquista. Agradecerle al amigo Lelo, al señor intendente que está cumpliendo una de sus promesas“, valoró. En tal sentido dijo que es necesario tener gente de palabra, “es lo que necesitamos hoy en en lo que es todas las instituciones públicas y por qué no decirlo en la intendencia“, aseguró.

Mencionó que son 23 personas que van a estar actuando, “vamos a ir a a hacerlo disfrutar de las chacareras bien chaqueñas“, prometió. Comentó el artista que esa parte de Bolivia está pegada a lo que es el Chaco Salteño. “Vamos a llevar bailarines, queremos hacer una fiesta muy linda“, se ilusionó.

Tengo muchísimas, pero muchísimas ganas de que ya sea el cuatro de enero y poder estar allá y poderles cantar, poder conocer más gente, poder disfrutar y que nuestra música también llegue y se escuche por esos pagos.

A su turno el secretario de cultura destacó la presencia de artista locales y la presencia del grupo Amboé. “Yo tengo ganas de ir, pero no no de ir y volver, sino que de ir y quedarme unos dos días porque no, bueno, el conjunto que nosotros tenemos, hay gente boliviana y hay gente argentina, es cincuenta por ciento más o menos entre bolivianos y argentinos“, referenció Dalmiro Cuellar. En cuanto a su estadía en Reconquista dijo que le hablaron mucho de la ciudad, “estamos preparando las las cañas“, bromeó.

Yo le dije al señor intendente cuando nos vimos en Cosquín, con Lelo, con todo, contamos compartiendo, tengo ganas de ir. Y gracias a Dios y gracias a la palabra firme del señor intendente vamos a estar“, destacó Cuellar.

Señaló que no tiene otro compromiso, “ese fin de semana hacemos todo en Reconquista, nos vamos a quedar si nos invitan a cantar Lelo ha venido muchas veces a mi casa. El señor intendente se ha portado muy bien con nosotros“, concluyó.

Biografía de Dalmiro Cuellar:

Nacimiento y Orígenes

Dalmiro Cuellar nació el 25 de enero de 1978 en San Juan de la Vertiente, Villa Montes, Tarija, Bolivia. Creció en una familia de raíces campesinas y musicales, lo que influyó en su pasión por la música folclórica chaqueña.

Inicios Musicales

A los 16 años, Cuellar comenzó su carrera musical como bailarín y músico en grupos folclóricos locales. Su talento y dedicación lo llevaron a formar parte de reconocidos grupos de la región.

Carrera Solista

En 2000, Cuellar lanzó su primer álbum solista, “Así es mi pago”, que lo consolidó como uno de los principales exponentes de la música folclórica chaqueña. Desde entonces, ha lanzado varios álbumes de estudio y en vivo, colaborando con destacados artistas y grupos.

Estilo Musical

La música de Cuellar se caracteriza por su autenticidad y energía, fusionando ritmos y melodías tradicionales con una visión contemporánea. Su voz potente y emotiva ha conquistado a audiencias en Bolivia y más allá.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Cuellar ha recibido numerosos reconocimientos y premios, incluyendo:

– Premio Nacional de Música Folclórica (2007)
– Reconocimiento por su contribución a la cultura boliviana (2015)

Giras y Presentaciones

Cuellar ha realizado extensas giras dentro y fuera de Bolivia, actuando en países como Argentina, Paraguay, Estados Unidos, España y Brasil. Su presencia en escenarios es caracterizada por su energía y pasión.

Legado y Influencia

Dalmiro Cuellar es considerado uno de los principales embajadores de la música folclórica chaqueña, inspirando a nuevas generaciones de músicos y audiencias. Su legado es un testimonio de la riqueza cultural de la región.

Actualidad

Actualmente, Cuellar continúa creando y presentando su música, manteniendo viva la tradición y la innovación en su estilo único.

 

La invitación

Este verano 2025, agendá Reconquista y viví el evento cultural más esperado de la temporada. El segundo Festival del Jaaukanigás… la música del río, las voces de nuestra gente, está cada vez más cerca. Con la actuación especial de AMBOÉ para la noche de cierre, Reconquista se prepara para vivir su primer gran acontecimiento artístico del 2025. Serán dos noches para volver a disfrutar de la buena música, el canto y la danza, en familia y con amigos, en el imponente Anfiteatro Municipal. Erica Fontana, Toti Marega y Alina Menghini nos van a guiar por estas noches inolvidables donde nuestros artistas suben al escenario para hacer bailar a toda la ciudad.

PROGRAMACIÓN

Sábado 4 de Enero – 20:00

BALLET AMERINDIA

NECONAC’TÁ CENTRO ARTÍSTICO

BRUNO ORTIZ GRUPO

VERÓNICA BENÍTEZ Y RAMÓN FERNÁNDEZ

ADRIANA FANKHAUSER (PAISANA PROVINCIAL)

JULIÁN ESCOBAR GRUPO + TADEO DI BENEDETTO

LUISINA MATHIEU + MILAGROS CALIVA

EL JJ DEL CHAMAMÉ + INVITADOS (LUCAS OERLI Y MARCOS GAVIRONDO)

DIEGO GUTIÉRREZ

SERGIO PETROLI

DALMIRO CUELLAR

Domingo 5 de Enero – 18:30

TRIBUTO A VERÓN PALACIOS

LIDIA Y PEDRO

BELÉN FERESÍN Y MATÍAS BAIS

LLANURAL

TRADICIÓN GAUCHA

TALLER MUNICIPAL DE DANZAS FOLKLÓRICAS DE ALLÁ ITÉ

GRUPO AURA

CÓDIGO NATIVO

ADRIÁN MONTES Y SU CONJUNTO

CUMBIA OFFICE

AMBOÉ

Aquí podes ver la nota completa. 

Te puede interesar

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net