Este lunes 30 de diciembre de 2024, entrevistamos el diputado nacional Roberto Mirabella, quien anunció que abandona el bloque de Unión por la Patria, conformando un bloque autónomo que se llamará “Defendamos Santa Fe”. “Lamentablemente las discusiones que hemos llevado adelante este año tienen más que ver con la política nacional y no tanto a la realidad santafesina“, evaluó el legislador.
En este primer año hice en una reflexión, un análisis de todo lo que ha pasado.
“La verdad es que hace tiempo que las necesidades y la voz de Santa Fe han quedado relegadas, con lo cual para mí es clave ser la voz de Santa Fe en el Congreso, no ser la voz de Buenos Aires en Santa Fe“, avanzó.
Así que por eso he creado un grupo parlamentario que se llama precisamente defendamos santa fe para representar con mayor fidelidad los intereses y las necesidades de la provincia.
Sostuvo que su compromiso es con Santa Fe, “con lo cual esto me obliga que las prioridades de los santafesinos sean tratadas como esenciales y no como secundarias“, consideró.
Indicó que para alguna parte de la política la agenda de Buenos Aires y del área metropolitana de Buenos Aires es lo que es la agenda predominante, “con lo cual todo lo demás queda relegado, con lo cual las diferencias, las prioridades, las visiones con mi bloque actual han llegado a un punto que no tiene sentido, no es que yo la semana pasada me levanté y de golpe se me ocurrió irme del bloque“, confirmó.
Recordó que con el bloque anterior se habían puesto de acuerdo en el trabajo de algunas leyes, “por ejemplo para un proyecto de ley que yo trabajé mucho que fue la fortalecer el poder judicial federal en Santa Fe, nos llevó un año a aprobar ese proyecto que lo habíamos firmado los 19 diputados y diputadas por Santa Fe”, explicó.
En ese sentido calificó a la situación como una agenda porteñocéntrica, “y los temas prioritarios de mi provincia nunca están y siempre digo lo mismo, las soluciones que necesita la Argentina no están en Plaza de Mayo, están en el interior productivo del país“, consideró.
“Además de todos los problemas que el país, es que está muy mal configurado este país es muy federal para cobrar impuestos y después muy unitario para repartirlos“, concluyó.
Aquí podes escuchar la nota completa.