Este viernes 22 de agosto de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al subdirector provincial del IAPOS, Luis Asas para consultarlo sobre la situación de la Obras Social. “Considero yo que es una semana o son semanas donde uno desde la gestión trabaja“, aseveró el funcionario. Dijo que lo que intentan todos los días es tratar de mejorar y optimizar los sistemas administrativos y que las prestaciones lleguen a donde tienen que llegar, “y que los afiliados de IAPOS reciban las prestaciones que deben recibir porque son los verdaderos dueños de la obra social“, apuntó. Manifestó que IAPOS cuenta con 590.000 afiliados en toda la provincia. “Es la obra social más importante de la provincia y es la obra social que mayor abanico prestacional tiene a lo largo y a lo ancho de la provincia con convenios y con prácticas prestacionales, tanto en ambulatorio como en internaciones“, fundamentó.
Relató que en este primer semestre del años se han cubierto 55.000 cirugías, cerca de 2 millones de consultas médicas, 7 millones de prácticas ambulatorias, “y le voy a dar un dato que es muy interesante, que es para que los afiliados sepan hacia dónde van los recursos de la obra social, ha destinado 13.000 millones para la cobertura de elementos médicos, y cubrimos casi 250.000 recetas mensuales“, describió.
Nosotros estamos intentando y estamos llevando a cabo una gestión transparente.
En referencia a los cuestionamientos que se han hecho público por parte de algún gremio dijo que no van a permitir que ningún sindicato quiera intervenir en las cajas del IAPOS. “El dinero de IAPOS es para prestaciones y no para financiar otra cosa que no sea las prestaciones para los afiliados“, proclamó. Sostuvo que ellos tienen relación directa con los afiliados, “no vamos a estar dispuestos a sentarnos en una mesa con un sector que quiera manejar la caja. Ya sabemos lo que pasa cuando el sindicalismo y el kirchnerismo se han hecho cargo de las cajas“, reprochó.
El dinero es para los afiliados y para la cobertura de sus prestaciones.
Manifestó que no tienen ni van a permitir la intermediación con ningún sindicato. “La relación directa del instituto es con el afiliado, y nosotros recabamos en las dos delegaciones más grandes que tenemos, la ciudad de Santa Fe y la ciudad de Rosario, y a lo largo de todas las delegaciones y sus delegaciones que tenemos en la provincia, recabamos las necesidades de los afiliados“, aseveró.
Comentó que las personas que tienen algún reclamo o algo que están necesitando, ellos tienen una relación directa a través del 0800, “a través de los correos electrónicos que se contestan más de 1.500 correos electrónicos mensualmente tenemos 4.000 llamadas mensuales y estamos en v de desarrollar un sistema de chatbot para reclamos y para contestación directa a los afiliados“, explicó el funcionario provincial. Reiteró que los recursos economicos de la obra social son para los afiliados, “IAPOS está dentro de las tres obras sociales más importantes en la provincia ya lo dijo la COSPRA que es la Confederación de Obras Sociales de la República Argentina donde IAPOS está dentro de las tres obras sociales conjuntamente con IOMA IAPROS que es de Córdoba con un equilibrio y con un ordenamiento“, comparó.
Comparó esa situación con la de otras obras sociales, “que producto al desfinanciamiento, al desmanejo hoy están en una situación muy delicada“, acentuó. Antes de finalizar reveló que los costos en salud son complejos, “pero estamos trabajando justamente para un reordenamiento en todo lo prestacional y que el dinero de los afiliados llegue donde tiene que llegar”, finalizó.
Escuchá la entrevista completa: