Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Homenaje a la vida: Carlos Solari presentó su canción en honor al gran poeta santafesino Miguel Ángel Morelli

carlos solari

Este miércoles 15 de enero de 2025, entrevistamos en nuestro programa radial a Carlos Solari para conocer su proyecto musical que va a desarrollar en 2025 y que lleva el titulo: Mistura. “Mistura pretende incluir canciones que pasan de una chacarera, un chamamé a un bolero o a una salsa, por eso se llama Mistura“, explicó. Señaló además que incluye la música que lo influenciando a través de los años, “y yo siempre cuento como anécdota que en una entrevista me preguntaban, ¿a vos qué género te gusta? Y yo respondí, la verdad que soy un desgenerado“,comentó.

 Entonces, esta esta canción homenaje a la vida, es la canción principal, es la canción que yo pretendo que se se meta en el corazón de de cada uno del que la escucha.

La frase que a mí me me  llegó muy de cerca fue que la vida, también le agradece el sufrimiento, porque saben reír mejor que nadie los que lloran sus penas en silencio. Son frases muy fuertes que ha dejado este poeta“, consideró el artista.

Como aquella que dice, mi oficio de cantor es el oficio de los que tienen guitarras en el alma, yo tengo mi taller en las estrellas y mi única herramienta es la garganta. Entonces, tal vez este este este poeta no no fue tan reconocido, no ha explotado a nivel nacional, y yo tengo la intención, humildemente, dentro de lo que significa mi espacio para cantar, de rescatar las canciones de él“, añadió sobre el poeta Miguel Ángel Morelli.

Esta es la primera que que fue siempre la que más me gustó.

Esta esta canción es una canción muy vieja. Incluso, figuró en la tapa de un disco de los Tucu Tucu, Homenaje a la Vida. Y y creo que ganó también algún certamen ahí de de canción inédita en Cosquín, una una cosa de eso. Eso no no tengo muy clara la información“, mencionó sobre su canción elegida.

Pero realmente es una canción que una canción que muchísima me me me carga de muchísima energía y por eso decidí rescatar esta canción.

Después, más adelante seguiré investigando la obra. Yo conozco varios temas, Lo que son mi chamamé, Réquiem para un niño lustrador, que es un caso real de un chiquitito que lustraba, él trabajaba en el poder judicial y y el chiquitito iba todos los días a lustrar“, describió sobre la obra del poeta santafesino.

Solari recordó que esa canción expresa: tus ojitos cansados, este, tu carita redonda, tus manos siempre sucias de pomada marrón, tu gorrito de lana, tu saco exagerado. Eran más que un poema, eran una canción.

Cuando yo empecé a investigar en en YouTube, empecé a buscar el tema homenaje a la vida y encontré una versión, que es la versión que yo grabé“, aseveró sobre la obra de Morelli.

“A finales del dos mil veinticuatro me dije, no, bueno, voy a arrancar el año dos mil veinticinco y voy voy a grabar canciones, voy a grabar canciones, para que pase lo que tenga que pasar”, indicó sobre su trabajo recientemente grabado. Dijo además que no lo hizo con intenciones de ganar dinero, “lo que pretendo es dejar canciones en el en el corazón de mis amigos, de mis hijos, de mis nietos. Dejarlos, dejarlo como una obra grabada“, concluyó.

 

Aquí podes escuchar la entrevista

 

 

Aquí podes ver la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net