Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

El senador Marcón repasó la reunión que mantuvo con el ministro Bastía

marcón bastia

Este viernes 17 de enero de 2025, entrevistamos en nuestro programa radial al senador por el departamento General Obligado, Orflio Marcón para consultarlo sobre la reunón que mantuvo con el ministro de Gobierno Fabián Bastía, donde abordaron temas de interés para el departamento Obligado y la región. “Repasamos el panorama de de las obras para para ver de qué forma la vamos perfilando el 2025“, formuló el legislador.

Pudimos plantearle la preocupación por el tema de la de la fiscalía, la cantidad de fiscales que está por debajo de las necesidades reales. Si bien sabemos, el ejecutivo está trabajando justamente en en las elecciones, en el la evaluación, en el concurso, toda la tarea que que está llevando adelante desde el Ministerio de de Justicia“, añadió Marcón.

Sostuvo que es una forma de adelantarse a los acontecimientos, “y no ir detrás de de los mismos como por ahí sucede a veces en algunos lugares“, consideró.

Reveló que se trató el tema de la actividad del nodo norte de la empresa Vicentín, “es una actividad industrial que hace cinco años está cumpliendo con todos los requisitos“, sumó a su explicación. Dijo que esta situación tiene en vilo a la comunidad, “desde el ámbito judicial“, aclaró.

Sostuvo que en la empresa ha trabajado y ha hecho una propuesta, “han hecho toda una tarea cumplimentando con todos los requisitos y los pasos legales que corresponden. Y lamentablemente,  por un motivo o por otro esto se dilata y nosotros consideramos que hay almas y hay seres humanos y hay trabajadores que están expectantes y esperando que esto se pueda aprobar el concurso“, mencionó.

Estamos convencidos de que han cumplimentado con todos los pasos y todos los requisitos.

Aclaró que no defiende a nadie en particular, “estamos defendiendo una actividad industrial, estamos defendiendo una fábrica, pensemos a ver de diez años a esta parte cuántas fábricas se instalaron en esta región, por lo tanto más allá de quienes sean los dueños, más allá de las decisiones que hayan tomado serán ellos responsables“, aseveró.

Sobre el manejo del agua dijo que pudo plantearle al ministro su proyecto, “que denominamos manejo del agua porque en el mundo el ser humano maneja el agua, es decir, saca los excesos y retiene el agua cuando la lluvia flaquea como como ahora“, comparó. “Tenemos que empezar a pensar en cómo logramos el desarrollo en esta parte de la provincia porque de lo contrario la gente no va a poder seguir viviendo aquí“, argumentó.

Cuando recordó que mañana es el aniversario de la ciudad de Avellaneda destacó el crecimiento que ha tenido a lo largo de los 146 años que está cumpliendo, subrayando el trabajo que hicieron los primeros pobladores, entre los cuales destacó a sus familiares directos, “en Avellaneda estamos acostumbrados a cuidar a la ciudad, se paga la vereda, se paga el alumbrado público. Acá lo que se regala habitualmente se valora poco o no se valora. Entonces aquí la gente cuida y aquí la gente toma las precauciones y las prevenciones porque le costó“, analizó sobre el comportamiento de los habitantes de la ciudad. “En otros lugares por ahí se se regala y bueno creemos que es una mecánica de trabajo por ahí que nos da los mejores resultados“, comentó. Finalmente invitó a toda la región a compartir los actos de este sábado donde se celebrará el aniversario de la fundación de Avellaneda.

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net