Más de 130 jóvenes de entre 18 y 25 años pertenecientes a los talleres del Programa Nueva Oportunidad tuvieron su jornada recreativa y de encuentro con pileta en las instalaciones del Sindicato de Camioneros de Reconquista. En nuestro programa radial entrevistamos a Antonella Armúa para consultarla sobre el avance del proyecto en la ciudad. “Ahí disfrutamos junto a ellos, con música, con tereré, con merienda, con pileta, así que la verdad, disfrutando enero a pleno“, consideró la funcionaria municipal. “Nosotros tenemos terceros tiempos, los chicos tienen dos veces en la semana tienen el taller de oficio y una vez cada quince días el taller de encuentro que es con su grupalidad“, apuntó Armúa.
“Cada mes nosotros hacemos un un encuentro grupal, que tuvo que nos nos encontramos todos los los talleres, que son siete en la ciudad de Reconquista y ahí realizamos actividades como esta, en este caso esta fue una actividad recreativa“, indicó. Añadió en ese sentido que este tipo de encuentros sirven para conocerse, “para que los chicos algunas actividades son de reflexión, por ejemplo, otras actividades son de actividades comunitarias“, puntualizó. En referencia con el acuerdo con la provincia dijo que firmaron un convenio el año pasado, “y termina ahora en marzo y seguramente firmaremos convenio con provincia otra vez para que tengamos está inversión en Reconquista“, se esperanzó.
“Necesitamos incorporar a otras personas más, no es que se entrega un certificado y termine ahí, nosotros continuamos acompañado a los chicos“, explicó sobre la continuidad del programa. “Si bien tiene un certificado de participación del programa, se evalúa si en este tiempo de convenio ellos lograron tener o una recuperación o lograron insertarse laboralmente o lograron incorporarse a la escuela, por ejemplo. Si no se logran esos objetivos del programa, se continúa acompañando“, concluyó.
Información oficial
Dicho programa trata una política pública de inclusión social, fruto de las gestiones realizadas por el Intendente municipal de Reconquista, Dr. Amadeo Enrique Vallejos y la secretaria de Desarrollo Humano, Lic. María Haydee Maggio ante el gobierno provincial, con el fin de garantizar los derechos que forman parte del desarrollo integral de la persona, apostando tanto al acompañamiento en un proyecto de vida, el aprendizaje de un oficio y al desarrollo productivo local, como así también al desarrollo humano, la educación, la salud, la actividad física y recreativa, las manifestaciones culturales y los tiempos de escucha.
Los talleres que se desarrollan en estos meses son: metalúrgica, carpintería, electricidad domiciliaria, refrigeración domiciliaria, danzas folclóricas, barbería y gastronomía .
La dinámica de la tarde contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Humano, Lic. María Haydee Maggio, quien instó a los jóvenes de todos los talleres a presentarse, vincularse entre ellos y “compartir, que significa ‘estar con los otros“.
Aquí podes escuchar la nota completa.