El coronavirus no da tregua. En la última semana los casos ascendieron a 33.989 a nivel nacional, el doble que en la primera semana de mayo -habían sido 17.646-. Sí bajó el porcentaje de fallecidos, en un 61% aproximado: de 46 fallecidos, 3 fueron en la provincia de Santa Fe.
En terapia intensiva, actualmente hay unos 300 internados -esto es, 5 más que la semana anterior- y una ocupación de camas del 41%, tanto en el sector público como en el privado. Con estas cifras, el total de infectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.135.308, mientras que los decesos suman 128.776.
La Min. de Salud, Carla Vizzotti, pidió “estimular la vacunación”, la cual viene con total normalidad y números positivos. “No hay ninguna posibilidad de que no haya Covid-19, sobre todo con estas nuevas variantes que tienen mayor transmisibilidad”, explicó Vizzotti.
La variante que está predominando este último tiempo es Ómicron, que tampoco genera tranquilidad ni pasividad en Estados Unidos y Sudáfrica. Los expertos explicaron que esta nueva mutación aumentó su presencia de 69,4% al 87% en solo dos semanas. Mientras que “el caso de BA.4 constituye la primera detección en América del Sur.
Manuel De Battista, director asociado de la Región Sanitaria XI de Buenos Aires sostuvo: “Es importante reforzar todas las medidas de cuidado ante la posibilidad de que el aumento de casos de coronavirus registrado en las últimas semanas sea el principio de una nueva ola de la enfermedad. Esta variante es un 30% más contagiosa y produjo rebrotes en todo el mundo.”
En ese sentido, explicó: “las autoridades están bregando por que se use tapaboca en lugares cerrados de trabajo, mantener la ventilación, el lavado de manos y uso de alcohol en gel, además de completar el esquema de vacunación.”