“Este escenario actual que estamos viviendo no nos gusta, la inseguridad es un flagelo que la provincia arrastra desde hace muchísimos años, por las características que tiene en las grandes ciudades sobrepasa las instancias locales y provinciales”, comenzó diciendo el legislador nacional en el comienzo de la entrevista con José Odasso.
En la continuidad de la charla con Vía Libre el Diputado Nacional analizó que lo que se necesita es mayor efectividad de las políticas públicas, “ni Santa Fe ni ninguna otra provincia puede abordar por si sola este reto que requiere una estrategia federal, más coordinada en la lucha contra el crimen organizado”, indicó Mirablella.
En cuanto a la reunión que tuvo el gobernador Omar Perotti con el Intendente de Rosario, Pablo Lautaro Javkin y con el presidente de la nación, dijo que fue para tener una presencia de fuerzas federales en toda su dimensión, “que se ponga en marcha esto que se tenía que poner en marzo de la unidad de gestión de Gendarmería, con mil efectivos en Rosario, se comprometió el presidente que ya van a llegar los primeros 300 efectivos, que haya un mayor control en las rutas de todo lo que se transita, que haya una justicia federal mas solida, más acorde al problema que estamos atravesando”, mencionó el legislador nacional.
Recordó que el gobernador Perotti cuando asumió tomó la decisión política de separar a los que están vinculado a un determinado tipo de cosas que no tienen nada que ver con la justicia y con la policía, “también en la incorporación policial, en la incorporación de escuelas de policías más descentralizadas en distintos puntos de la provincia, en Reconquista hay una, además de tener mayor nivel de tecnología, mayor equipamiento, Perotti lo puso como uno de los cincos puntos principales que el marca de su gestión”, describió el hombre de Perotti en la Cámara de Diputados de la Nación.
“La presencia y la estructura de la justicia federal es clave que la podamos estar fortaleciendo”, añadió el legislador, en tal sentido agregó que la provincia está en una situación donde hay que ocupar vacantes, “hay que crear más fiscalías, porque en el sistema acusatorio los que llevan adelante las investigaciones son los fiscales”, aseguró.
En cuanto a la deuda que la nación tiene con la provincia de Santa Fe mencionó que se está en el último tramo para el Ministerio de Economía de la provincia y el Ministerio de Economía de la Nación se pongan de acuerdo en la forma que se va a pagar, “el antecedente inmediato es lo que hizo el Gobierno Nacional con San Luis en el 2020, donde se pagó con cuatro bonos donde los vencimientos eran en el ano 2022/23/26 y 28, están en el último tramo de las negociaciones para bajar el martillo y cerrar una deuda que viene de hace 20 años para atrás”, sostuvo el legislador.
Aquí podes escuchar la nota completa al Legislador Nacional.