Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Vaca Muerta: “Es una reserva de gas prácticamente inagotable, que a nosotros nos va a sacar de la miseria”, sostuvo el Ing. Elbio Woeffray

Ing. Elbio Woeffray

Este jueves 23 de octubre de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a uno de los disertantes del el “1° Congreso de Transición Energética del Norte Santafesino, UTN-FRRQ octubre 2025”, se trata del Ing. Elbio Woeffray, quien tuvo a su cargo hablar sobre las oportunidades de las energías renovables en el sector productivo. “El tema que me encargaron de hablar es sobre la participación o cuáles son las oportunidades que tienen las energías renovables en el sector productivo. Es un poco el escuadre, digamos, de mi charla“, explicó. En tal sentido dijo que su disertación versó sobre los tipos de tecnologías que se pueden utilizar para apoyar la producción y además cómo va a ser el panorama en los próximos años. “Porque eso sirve de introducción a por qué utilizar las renovables“, fundamentó.

Sostuvo que en la vida todo tiene una lógica y esa lógica tiene que ver con causas, “acá hay una serie de causas, el tema de vaca muerta, el tema del déficit energético nacional, que va a llevar a que se vuelva a lo que era hace 70, 80 años atrás, que es la producción de energías locales“, sustanció. Dijo que vivimos un país centralizado con energías distribuidas a nivel nacional y eso va a ir cambiando. “Vamos a volver a lo que se llama la generación distribuida. Va a haber energías que se van a producir incluso en las propias casas. Ya lo estamos viendo“, se esperanzó.

Manifestó que eso es la generación distribuida y la energía que se está utilizando mucho en fábricas, en casas, en supermercados. “Después tenemos el uso, por ejemplo, del biogás en el sector reproductivo, donde se producen ciertos subproductos“, señaló. Declaró que la biomasa está reemplazando, por lo menos en el río, al gas y eso va a redundar en calefacción hogareña. “Ahora estamos hablando de un elemento que se llaman pellets hechos de madera, con residuos de madera, que se utilizan para calefaccionar las casas, se utilizan para calefaccionar galpones de pollo, para calderas”, avanzó el profesional.

Añadió que la energía eólica es una energía que se está desarrollando mucho en Argentina, “pero particularmente en los lugares donde hay mucho viento“, aclaró. Sobre Vaca Muerta dijo que es una reserva de gas prácticamente inagotable, “que a nosotros nos va a sacar de la miseria“, apuntó. Comentó que se calcula que la potencialidad para el 2030 es vender 30.000 millones de dólares en gas. “Entonces, para eso se está haciendo el gasoducto que termina acá en el mar y ahí van a ir dos barcos gasificadores que van a exportar GNL, o sea, gas natural licuado, que tiene un valor de mercado más o menos de tres veces lo que se vende acá en Argentina“, finalizó.

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net