Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Tu futuro profesional: la UTN presentó Tecnicaturas con rápida salida laboral

reconquista-e1531424895746

La Universidad Tecnológica Nacional presentó su oferta académica 2025.  Es así que la Licenciada en Psicopedagogía, Magíster en Políticas Públicas para la Educación, docente y Subsecretaria Académica de la UTN, María Belén Sánchez, dio a conocer cuáles son las carreras de pre-grado que tienen una mayor salida laboral.

A continuación, compartimos el listado y las descripciones de cada una de ellas:

Presencial:

  • Tecnicatura universitaria en higiene y seguridad en el trabajo

El egresado de esta carrera será un profesional capacitado en la correcta aplicación de las técnicas que hacen a la Higiene y Seguridad en el Trabajo, a saber;

  • Analíticas: referidas a la utilización de los métodos de observación y análisis que se aplican al estudio y control de accidentes y enfermedades profesionales y el modo de evitarlos.
  • Operativas: dirigidas a la prevención de accidentes y enfermedades profesionales.
  • Subjetivas: orientadas a corregir y evitar actos inseguros en la génesis de los accidentes y enfermedades profesionales.
  • Objetivas: encaminadas a corregir, hacer desaparecer o disminuir las condiciones técnicas materiales y peligrosas.

 

  • Tecnicatura universitaria en mecatrónica

El Técnico en Mecatrónica tiene una formación rigurosamente tecnológica, que combina los conocimientos de las Ciencias Básicas con los correspondientes a Electrónica, Mecánica, Electrotecnia e Informática. Una formación que le permitirá integrar grupos de trabajo en el área de la producción, control y operación de equipos y máquinas herramientas con orientación en el área metalmecánica. Tendrá los conocimientos necesarios para participar de actividades de mantenimiento de plantas industriales. Podrá planificar y programar las mismas.

Podrá ocupar posiciones en los mandos intermedios de las industrias, coordinando equipos de trabajo de nivel operativo.

Integrará equipos multidisciplinarios para implementar, actualizar y mantener equipos y sistemas. Intervendrá en la implementación y seguimiento de sistemas de calidad en el control, así como también en el aseguramiento de la misma. Podrá llevar a cabo montajes de sistemas mecánicos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos y combinaciones de los mismos.

Podrá programar y operar sistemas de control secuencial para controladores lógicos programables (PLC). Entenderá en la programación y operación de máquinas de control numérico computarizado (CNC).

 

Tecnicatura universitaria en programación

La tecnología informática ha permitido que las empresas mejoren la calidad de sus servicios, e incrementen la eficiencia en lo relativo al desarrollo de actividades internas como de nuevos negocios. En este contexto, es necesario innovar los contenidos y adoptar un curriculum flexible, que permita implementar cambios en forma constante, de acuerdo a la evolución de las herramientas informáticas que el mercado ofrece, ya que el Software evoluciona a pasos agigantados en un Hardware cada vez más potente. Formar profesionales con sólidos conocimientos y prácticas intensivas, capaces de:

  • Interpretar y llevar a cabo la solución definida por el Analista.
  • Elaborar y/o corregir los programas mediante un lenguaje de desarrollo requerido por el mercado laboral.
  • Brindar al usuario la posibilidad de optimizar sus procesos acordes a las necesidades que impone la competencia del mercado.

 

A distancia:

  • Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de la Información
  • Licenciatura en Tecnologías Inclusivas en Educación
  • Tecnicatura Universitaria en Logística
  • Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo
  • Licenciatura en Tecnología Educativa
  • Tecnicatura Universitaria en Administración
  • Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

 

Carrera de Posgrado – Especialización “Dirección y Gestión de Empresas Agroindustriales” INSCRIPCIÓN ABIERTA

El programa de la especialidad dota de un sólido conjunto de conocimientos y herramientas útiles para la toma de decisiones, tanto coyuntural como de largo plazo, a nivel del sector agroalimentario, como del resto de los sectores vinculados al mismo. La especialidad prepara profesionales para planificar, diseñar, diagramar y proyectar actividades gerenciales y de conducción de empresas del sector. Asimismo, capacita para la detección de oportunidades de negocios y formulación de proyectos sustentables, como el desarrollo de proyectos de investigación multidisciplinarios de alto valor.

PERFIL PROFESIONAL:

  • Profesionales formados para planificar, diseñar, diagramar y proyectar actividades gerenciales y de conducción de empresas del sector.
  • Detectar oportunidades de negocios y formular proyectos que las sustenten.
  • Desarrollar proyectos de investigación multidisciplinarios de alto valor.

DESTINADO A:
• Ingenieros/as Industriales
• Licenciados/as en Administración / Economía
• Ingenieros/as Agrónomo/as
• Licenciados/as en Administración Rural
• Contadores/as
• Carreras afines.
Consultas a posgrado@frrq.utn.edu.ar

Contactos para consultas de carreras presenciales y a distancia:
Correo electrónico: auxalumnado@frrq.utn.edu.ar
Teléfono fijo: 4200482 int. 8201
WhatsApp: 3482 734000 / 3482 751911
Web: www.frrq.utn.edu.ar

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net