Vía Libre Radio dialogó con el director del establecimiento educativo, Juan Ramón González. El directivo manifestó que “los espacios ya están, solo resta la parte protocolar para su inauguración”.
La obra comprende la ampliación y refacción del edificio, donde funciona esta escuela y también otra del nivel secundario. La financiación correspondió inicialmente al gobierno nacional, que paralizó los trabajo en Julio de 2023.
En su momento, los directivos de ambas escuelas expresaron su inquietud a través de este medio. Restaba solo un 20% para la conclusión de los trabajos.
El Ministro de Trabajo, Roald “Coco” Báscolo; la Concejal Fedra Buseghin y con la intervención también de la Vice Gobernador, Gisella Scaglia; se interesaron de esta problemática y realizaron las gestiones correspondientes ante las autoridades provinciales de educación. Lograron que a principios de este año, ahora con recursos del gobierno provincial, se reanuden las tareas que ahora están finalizadas.
Mientras nuestro cronista entrevistaba al director, llegó el mobiliario para el jardín de infantes que también funciona en el lugar. El director explicó con posterioridad que el resto del mobiliario está ya en proceso de licitación y adjudicación.
Una historia con final feliz, que inició el gobierno de Aníbal Fernández, la misma fue paralizada en junio de 2023, en el último tramo de su mandato. Ante lo infructuoso de las gestiones realizadas ante la nación durante las actuales autoridades nacionales, la provincia se hizo cargo de lo pendiente a partir de este 2025 y que ahora se finalizan.
Al respecto, Juan Ramón González, espresó: “Los docentes y los alumnos han hecho un gran esfuerzo, hemos trabajado siempre para tener clases, incluso en lugares que no eran los adecuados”.
“El sector norte es todo nuevo, los chicos de jardín van a tener por primera vez su espacio propio. El personal de cocina también tendrá su propio sanitario. Por su parte, estamos en el sector norte inaugurando dos salas de jardín, biblioteca, laboratorio, comedor, cocina, depósito, cambiador y el sanitario, mientras que en el sector central se restauraron dos salones, se recuperó otro para sala de profesores, también la sala de gobierno”.
Escuchá acá la entrevista completa:









