Desde los estudios de Radio Diez, este jueves hablamos en nuestro programa radial con Soledad Zalazar, quien reafirmó su precandidatura al Concejo Municipal de Reconquista y destacó su compromiso con la representación ciudadana, el cual señala como uno de los principales fuertes de su amplia trayectoria política.
Recordó que fue en este mismo programa donde anunció su intención de postularse y, aunque prefiere ser cautelosa con las declaraciones, aseguró: “Quiero ser concejal”.
Zalazar enfatizó la importancia de la responsabilidad en el discurso político, especialmente en tiempos de campaña. “Últimamente veo que algunos precandidatos, no solo de mi espacio, sino de todos los espacios, por dar un título, están diciendo cosas que no corresponden. Como alguien con experiencia en este sentido, creo que debemos aclarar a la gente para qué están los concejales, qué hacen y qué les toca hacer”, sostuvo con firmeza.
23 LISTAS SE ENFRENTARÁN EN LOS COMICIOS POR SU LUGAR EN EL CONCEJO:
La precandidata se refirió al complejo panorama electoral de Reconquista, donde, tras la oficialización de candidaturas en el Tribunal Electoral, el número de listas ascendió a 23. “Si bien me sorprendió, no estamos tan lejos de otros años”, explicó la entrevistada. Además, resaltó que la gran cantidad de listas en competencia se debe a internas en los partidos mayoritarios y la participación de nuevos espacios políticos.
Sobre la irrupción de La Libertad Avanza en la contienda electoral municipal, Zalazar señaló: “Es su primera elección local y también irán a primarias”. También mencionó la aparición del Partido Moderado, el cual tiene como principal exponente a la vicepresidente de la Nación Victoria Villarruel.
“EL CONCEJAL DEBE SER FULL TIME”
Uno de los ejes centrales de la entrevista fue la dedicación que, a su criterio, deben tener los ediles. “Creo que todos los concejales deberían ser full time. Hay quienes sostienen su actividad privada o incluso ocupan otros cargos, lo cual quita tiempo al trabajo legislativo. Escucho a los vecinos decir que no saben quiénes son los concejales actuales, y eso se debe, en parte, a la falta de presencia en medios, redes sociales y en el contacto directo con la comunidad”.
LA INTERNA JUSTICIALISTA EN LAS PASO:
En cuanto a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) – a realizarse el próximo domingo 13 de abril-, Zalazar defendió su utilidad para la presentación de listas definitivas de los distintos espacios políticos.
Por otro lado, y la interna en el justicialismo, donde compiten ocho listas, consideró que es un reflejo de la actual coyuntura del partido político que representa al intendente Amadeo Enrique Vallejos. “Para mí, muestra una debilidad. No todas las listas dentro de la interna son oficialistas, pero algunas cuentan con miembros del gabinete municipal, lo que marca una señal política clara”.
“REPRESENTO A LOS VECINOS, NO A UN INTENDENTE”:
En un mensaje directo a los votantes, Zalazar explicó su rol y compromiso: “Cualquier vecino que quiera una concejal dedicada exclusivamente a la función, con trabajo, compromiso y presencia en los temas que afectan a la comunidad, puede apoyarme. Siempre he estado donde se me necesitó, ya sea en eventos populares o en situaciones complejas como un desalojo judicial. Yo necesito concentrarme en cosas que le cambien la vida a la gente: siempre que el intendente necesite el apoyo para algo que sea para el apoyo de la ciudad lo va a tener, pero cuando yo no coincida con algo que el intendente propone, también lo van a saber”.
Finalmente, recordó su labor en la gestión pública, destacando iniciativas como la creación de un EMPA inclusivo para personas del colectivo LGBTIQ+. “Gracias a esa gestión, más de 30 personas lograron terminar sus estudios secundarios”, concluyó.
Mirá acá la entrevista completa: