El ministro provincial Roald “Coco” Bascolo se refirió este miércoles a la presentación y licitación de la obra de la tercera vía entre Reconquista y Avellaneda, realizada ayer con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.
“Fue un día histórico para el norte santafesino. Es una obra emblemática por la cual estuvimos esperando más de 20 años. Fue algo que surgió de las mismas vecinales. Ayer, con la apertura de sobres, este sueño se va a dar por cumplido en los próximos años”, destacó.
Bascolo subrayó la importancia de que el Estado provincial financie el proyecto: “En este contexto nacional donde la obra pública la tiene que hacer el privado, si uno quiere privatizar la autopista Santa Fe-Rosario va a tener muchos interesados, pero ¿quién va a querer agarrar la Ruta 3, la 32, la 31 o los puentes de La Sarita? Invertir y luego cobrar peajes. ¿Quién va a invertir en la tercera vía? ¿Vamos a tener que pagar peaje todos los días? Yo creo que esto que está hoy tan de moda dejaría al norte santafesino afuera de toda obra pública porque no serían rentables para ningún privado”.
Por otro lado, el ministro respondió a los dichos del presidente de la Sociedad Rural de Reconquista, Augusto Gastaldo, quien durante el acto oficial de la Expo Rural 2025 criticó al gobierno provincial por la falta de obras. “A Maxi (Pullaro) le sorprendió que haya dicho eso, y Lisandro (Enrico), que tiene otro temperamento, estaba realmente enojado.” Bascolo afirmó entender que cualquiera tiene derecho a reclamo, pero consideró que la crítica de Gastaldo fue desacertada por las obras que se están realizando actualmente en el norte provincial, y que algunas de sus observaciones deberían haber apuntado al gobierno nacional. “El aporte del sector agropecuario va a Nación en su mayoría y vuelve muy poco.”
En ese sentido, cuestionó la comparación realizada por Gastaldo entre la obra de la laguna La Picasa y la de los Bajos Submeridionales. “Le pregunté a Enrico cuánto gastaron y me dijo que la mitad de lo que se invirtió en los puentes de La Sarita. La obra de los Bajos Submeridionales cuesta más de un año de obra pública provincial, y a su vez involucra a tres provincias, por lo que quien lo tiene que manejar y coordinar es Nación.”
Escuchá la entrevista completa: