Cada 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, una fecha instaurada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) con el objetivo de visibilizar la importancia de estas instituciones en el desarrollo de las comunidades. Este año, el lema elegido es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, y en Reconquista, distintas instituciones culturales se suman a la celebración con propuestas que se extienden durante toda la semana.
En el Museo Municipal de Arte “Julio Pagano”, ya comenzó la Semana de los Museos. Este viernes por la tarde se realizará un conversatorio sobre conservación de obras de arte, a cargo de la especialista santafesina Diana Clara Martínez. La misma profesional dictará un taller práctico el sábado en el Instituto de Cultura. También el sábado, a las 16:30, el museo abrirá sus puertas con actividades lúdicas pensadas para públicos de todas las edades. A las 20:00 h, se inaugurará una muestra colectiva con obras de nueve artistas locales. El domingo, el espacio abrirá a las 17:00 sin actividades programadas, pero con sus salas disponibles para ser visitadas.
Por su parte, el Museo Histórico organiza el domingo 18 a las 18:00 h el cierre de la muestra de máscaras con un conversatorio entre el profesor Miguel Ahumada y el ballet De Allá Ité. Más tarde, a las 19:30 h, en el galpón del museo, se abrirá la muestra Origen: voces ancestrales en las aulas de Ana Paula Ocampo. En ese marco, Luciano Sánchez y Miguel Ahumada brindarán una charla sobre educación intercultural bilingüe.
El Museo de Arqueología y Paleontología Prof. Dante Ruggeroni también tendrá dos jornadas especiales. El sábado a las 17:00 h, se ofrecerá una charla sobre el antiguo paisaje natural de la región, basada en una publicación realizada por María Elena Moreyra, cofundadora del museo junto a Ruggeroni. La obra estará disponible para su descarga mediante un código QR. La exposición incluye fósiles que permiten reconstruir la fauna extinta del norte santafesino. El domingo, también a las 17:00 h, la actividad se traslada al hall de la terminal de ómnibus, donde se hablará del jaaukanigás en el marco del nuevo mural “Unidad” realizado por Gisel Rosso.

Más información en reconquista.gob.ar.