Este viernes hablamos en nuestro programa radial con Raúl “Lali” Medina, precandidato a concejal de Reconquista, quien destacó la importancia de enfrentar los problemas de inseguridad y adicciones que afectan a la ciudad. Medina, quien se prepara para encabezar una lista de valores socialistas, compartió sus reflexiones sobre los desafíos que enfrenta la comunidad y el papel del Concejo Municipal en la solución de los mismos.
Medina participó en un evento en Santa Fe, organizado por Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados, donde se presentó a los candidatos socialistas de toda la provincia. En este contexto, resaltó la importancia de que los candidatos estén comprometidos con sus comunidades y mencionó que, aunque la situación del país es compleja, las elecciones primarias del domingo 13 abril representan un hito histórica, especialmente por la reforma constitucional que se llevará a cabo por primera vez desde 1962.
Acerca de la mirada de García de estas elecciones, Medina expuso: “La vi muy contenta como todos nosotros. Tenemos muchisimos candidatos y listas, más que en el 2019. Estamos intentando en este momento comprometernos, y cada uno en su localidad hacer el aporte para mejorar la realidad, que es algo muy dificil pero muy necesario”.
LA MIRADA PUESTA EN LAS NECESIDADES DE RECONQUISTA:
Con respecto a los temas locales, Medina destacó que uno de los principales problemas que observan los ciudadanos de Reconquista es la creciente inseguridad, un fenómeno vinculado al consumo y la venta de sustancias.
El precandidato resaltó que la venta de drogas en diversos barrios de la ciudad es tan accesible como comprar caramelos, lo que agrava la situación y genera un sentimiento de preocupación entre los vecinos. “Este tema tiene que estar en el tope de las propuestas y de los ejes a discutir”, aseguró.
Además, destacó la grave situación de las familias destruidas por las adicciones y el deterioro social que generan. Afirmó que es fundamental que los concejales se involucren más activamente en la lucha contra este flagelo, aunque el tema también sea responsabilidad de las autoridades provinciales. “El compromiso tiene que ser posterior, no basta con tener compromiso antes de las elecciones. Debemos involucrarnos fuertemente en la solución de estos problemas”, remarcó.
Finalmente, Medina expuso firmemente que sigue apostando a la política como una herramienta para mejorar la ciudad. “El compromiso no termina al final de la campaña, sino que se debe mantener para generar un cambio real en la comunidad”, concluyó.