Este miércoles dialogamos en nuestro programa radial con el administrador del Ente Puerto Reconquista, Juan Carlos “Paqui” López Candiotti y la abogada Aylén Cusit, precandidatos a concejales de la ciudad, quienes ocupan los tres primeros lugares de la lista “Santa Fe Puede”, dentro de Unidos, quienes nos comentaron acerca de los últimos días de campaña electoral.
Al respecto, López Candiotti manifestó: “Viene siendo una experiencia muy linda con la mejor compañera que uno puede tener. Tenemos un excelente equipo de gestión, que es lo que necesita la ciudad, gestiones, no prometer cosas indefinidas y empezar a pensar en la población”.
“Somos una propuesta de oposición constructiva, venimos a plantarnos, a generar debates incómodos cuando haya que hacerlo, poner límites y controlar cuando hay que hacerlo y también acompañar cuando se destinen recursos de manera eficiente para cambiar la realidad de los reconquistenses”.
“No venimos a golpear indefinidamente al Municipio sin sentido, entendemos que hay que generar debates incómodos pero también comprendemos la importancia de sentarnos a negociar y a discutir objetivos en común”.
Por su parte, Cusit sostuvo: “El resumen que hacemos es que demostramos ser un equipo joven, que viene de sectores distintos, pero fue muy grato trabajar en conjunto con el único objetivo de mostrarle al vecino que hay una posibilidad distinta, una oposición que quiere sentarse en el Concejo de una manera diferente”.
“Los jóvenes tienen muchas ganas de capacitarse, es el ejemplo de que ellos esperan que el Estado les abra las puertas y les de oportunidades, no están esperando sentados que se les regale todo”.
A su vez, el administrador del Ente expresó: “Vamos a trabajar con una lógica que venimos funcionando hace un año y medio, el trabajo mancomunado entre Provincia, Municipio y Concejo. Es necesario un nexo que una y genere un vínculo sano. Hoy la relación Provincia-Municipio no es la mejor pero entendemos que hay que sanearla y tenemos las herramientas para hacerlo”.
“Sabemos cómo gestionar y lo venimos haciendo, no presentamos promesas vacías. La gente no quiere más al hombre que trabaja de político, que despilfarra y lapida dinero ajeno”.
“Maximiliano Pullaro nos ha enseñado a ser austeros y eficientes en el uso de los recursos. Tenemos un deber como funcionarios de rendir cuentas y ser transparentes con lo que se hace con el dinero”.
“Hoy no hay prioridades fijadas entre el Concejo y el Municipio, es una pelea constante. Venimos a generar esos debates que, por ahí duelen, pero entendemos que hay objetivos superadores”.
Finalmente, concluyó: “Hay que devolverle la dignidad a la gente. No solo con capacitaciones, sino también teniendo una ciudad ordenada con las necesidades básicas satisfechas. Los vecinos piden calles en condiciones, conexiones de agua, que se corte el pasto. Reconquista creció con mucha falta de planificación que impide estas cosas”.
“El Estado no puede ser benefactor, necesitás un trabajo del sector público y el privado. Reconquista tiene mucho potencial, tenemos muchas pymes que dan trabajo, hay un montón de ofertas laborales y una gran cantidad de personas con deseos de insertarse laboralmente”.
“De cara al domingo estamos muy confiados porque hemos hecho todas las tareas bien, demostrando con gestión desde el día 1”.
Escuchá acá la entrevista completa: