Esta mañana entrevistamos en nuestro programa radial a la precandidata a intendente de Reconquista, Natalia Capparelli, quien compartió sus propuestas, luego de que se presentaran las listas electorales en la ciudad.
Respecto a dicha presentación de las listas, aclaró que aún no están oficializadas, sin embargo, manifestó que se siente muy acompañada por los vecinos en su pre candidatura a Intendente. Detalló las ocho listas que la acompañarán en esta oportunidad: Una de las listas está encabezada una por Katia Passarino que corresponde a la UCR, otra encabezada por Lali Medina del socialismo, otra por Sofía Ojeda, joven referencia del PRO, otra lista con Andrea Comín, vecina independiente que ha decidido participar, Remigio Rojas, presidente de la vecinal San Jerónimo del Rey, Juan Aguilar, por el partido encuentro republicano, y Ricardo Serrichio que también es parte de la UCR.
Sobre dichas listas, dijo que el amplio abanico de partidos que participan se debe a la amplitud con la que desea gobernar y proyectar la ciudad.
Por otra parte, en relación a la pre candidatura de Coco Báscolo, también integrante del PRO, manifestó que: “Me sorprendió su presentación, por supuesto que me alegró, yo creo que siempre las internas generan algo muy bueno que es darle mayor oferta a la ciudadanía para elegir. “
En cuánto a sus propuestas, manifestó su convicción por el diálogo y el consenso: “Estoy convencida que lo que nosotros tenemos que hacer es construir desde el diálogo y el consenso, por eso mi compromiso es proyectar la ciudad junto a los vecinos, hacer propuestas en función de las necesidades que hemos ido escuchando.”
Manifestó además que estas elecciones se dan en un contexto, donde la sociedad ya no tolera más discusiones que se lleven a ámbitos personales y que estén vacías de propuestas, en un contexto económico y social muy difícil, con un proceso inflacionario que va creciendo continuamente.
En cuanto a las preocupaciones de la ciudad, habló sobre la importancia de la generación de empleo, algo que aparece en todos los sectores de la ciudad, principalmente en los más jóvenes. “Es de allí que nace la necesidad de plantear un municipio que tenga una secretaría de producción que funcione a partir de gente capacitada y que conozca el territorio, que conozca las empresas y se genere un vínculo entre nuestras empresas y el sector productivo, es fundamental la conjunción entre lo público y lo privado.” dijo Capparelli.
Por último, hizo hincapié en la problemática de adicciones y la inseguridad que trae aparejada la misma: “Tenemos que poder generar en Reconquista un espacio de contención para trabajar en la prevención de consumos problemáticos. Llegar a los jóvenes desde la municipalidad con las instituciones que desde el ámbito privado trabajan de manera continua en este tema, también debemos incorporar un equipo médico.”