La Facultad Regional Reconquista de la Universidad Tecnológica Nacional fue sede este martes del primer Seminario de Transición Energética y Nuevas Tecnologías, una iniciativa que reunió a más de 500 inscriptos, estudiantes y no estudiantes, de distintos puntos del norte santafesino.
El evento se desarrolló en el playón polideportivo de la casa de estudios y contó con la participación de científicos y docentes de distintas universidades del país. La convocatoria se extendió a toda la comunidad y logró una representatividad territorial que abarcó desde Calchaquí hasta Florencia.
“Muy feliz por la convocatoria“, expresó el ingeniero Walter Capeletti, secretario de Ciencia y Tecnología de la UTN Reconquista, quien destacó el trabajo conjunto con el sindicato Luz y Fuerza para lograr una amplia participación, y consideró que es su deber como institución el formar en estos temas.
Capeletti y Juan Pablo Suligoy representaron a la institución local en una jornada que buscó despertar vocaciones científicas y generar conciencia sobre la necesidad de avanzar hacia un modelo energético sustentable, especialmente en el norte provincial, que actualmente no genera energía y depende de otras regiones.
Semana de Movilidad Sustentable
La Municipalidad de Reconquista, en colaboración con GOU SRL, invita a los medios de comunicación a participar de la conferencia de prensa que dará inicio a la Semana de Movilidad Sustentable, una serie de actividades pioneras en la región que posicionarán a la ciudad como referente en turismo ecológico en Argentina.
El primer evento marcará un hito en el sector turístico local con la presentación de los primeros triciclos eléctricos para paseos turísticos en el país, promoviendo prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente.
La conferencia de lanzamiento tendrá lugar el próximo miércoles 21 de mayo, a las 09:00, en la sala de prensa municipal (San Martín 1077). Allí se brindará en detalle el cronograma de actividades para la semana que abarca del viernes 23 al miércoles 28 de mayo inclusive.
Escuchá la entrevista completa: