En la recta final de la campaña, el precandidato a concejal Mariano Enriquez, acompañado por Ana Paula Armúa, expresó su satisfacción con el camino recorrido y reafirmó su compromiso con una nueva forma de hacer política en Reconquista.
Enriquez destacó que fue una campaña atípica, sin folletería ni cartelería tradicional, y en cambio optaron por invertir en actividades sociales y deportivas: “Hay otra forma de hacer política y nosotros estamos preparados para hacerla si la gente nos vota el domingo”. A su lado, Armúa, quien participa por primera vez en una lista electoral, sostuvo: “Conocemos cuál es la realidad de los barrios, que hay muchas problemáticas y necesidades, pero sabemos que la gente tiene esperanza de que las cosas cambien. Nosotros tenemos ganas de hacer las cosas diferente”.
Ambos señalaron que cumplieron los objetivos de campaña y que, incluso, superaron las expectativas. “Llegamos mejor de lo que pensábamos. Demostramos que se puede llegar desde abajo, desde la humildad, el respeto y sin hablar mal de los otros”, aseguró Enriquez. También adelantó su aspiración a futuro: “Arrancamos con un proyecto que no es solamente ocupar una banca en el concejo, sino también el día de mañana conducir Reconquista. Esto nos está preparando. Me gustaría ser intendente”.
Con una trayectoria de militancia que comenzó a los 20 años, Enriquez remarcó: “Siempre estuve en el mismo lugar, defendiendo los intereses del pueblo y del lado de los trabajadores”.
Entre las propuestas de su espacio, pusieron énfasis en el deporte como herramienta de inclusión social. “Creemos que hay que ofrecer otras alternativas, otros proyectos de vida”, afirmó Armúa, subrayando su potencial para alejar a los jóvenes del consumo de drogas.
En materia de seguridad, manifestaron su intención de gestionar para que vuelva la Escuela de Policía y se reabran los destacamentos cerrados. Enriquez fue tajante: “Necesitamos que Reconquista vuelva a ser segura. Hay que trabajar sin que nos tiemblen las manos. Desde el concejo es fundamental tomar decisiones, levantar la voz y estar presente en los medios, para que escuche el gobernador Pullaro. Hablan de seguridad y a Reconquista la dejaron en banda”.
Por último, se mostraron indignados por el asesinato de Juan Carlos Martínez, y apuntaron a las responsabilidades judiciales: “Tiene que existir un antecedente. Quienes lo dejaron libre (a Joaquín Carrizo) se tienen que ir, no pueden estar más”.
Enriquez cerró afirmando que “al vecino, que tenga plena seguridad de que si votan a esta lista, van a estar votando gente responsable, que no se va a quedar encerrada, que va a salir a la calle. […] Vamos a ser concejales full-time.”
Escuchá la entrevista completa: