La docente Laura Werich se presenta como precandidata a concejal de Reconquista por el Frente Amplio por la Soberanía, con un mensaje centrado en la seguridad y el valor de la palabra. “Reconquista tiene miedo”, lanzó como frase contundente para describir el presente que viven los vecinos de la ciudad.
“Anhelamos todos volver a tener esa Reconquista donde los hijos pueden ir a la escuela en bicicleta, a la plaza por la tarde, y confiar en ese remisero amigo que los busca en el boliche”, expresó Werich, marcando una distancia entre ese pasado idealizado y la situación actual. “Hoy por hoy ya no tenemos esa seguridad ni esa tranquilidad”, advirtió.
En su propuesta como concejal, plantea medidas concretas para combatir la inseguridad. “Queremos incrementar los senderos seguros, identificar los focos de peligro y articular con todas las fuerzas que deben hacerse responsables”, explicó.
Además, desde su rol de docente, le mandó un mensaje al gobernador Maximiliano Pullaro: “Lo primero que quiero decirle es que usted tiene que respetar el diálogo y los acuerdos paritarios. Valorice el trabajo que hacemos los docentes todos los días en las aulas”.
Seguidamente, Werich aseguró que su decisión de entrar a la política nació de una fuerte decepción. “Me siento sumamente defraudada. Los docentes venimos siendo maltratados, desvalorizados y extorsionados por el gobierno provincial. Eso me llevó a repensar qué tipo de política quiero para mi ciudad”, afirmó.
En ese sentido, dijo que busca trasladar al Concejo Municipal una forma de trabajo similar a la del aula: “Vamos a planificar, pensar, dialogar, trabajar con el otro y también controlar. Nada diferente a lo que hacemos como docentes”.
Con un mensaje directo y cercano, la precandidata apeló a la experiencia cotidiana de muchas familias reconquistenses. “No llego a fin de mes. Los días de lluvia no puedo salir de mi casa. Necesitamos mejorar la calidad de vida de todos”, aseguró.