Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Lanzamos con Guillermo Yapur un ciclo para acercar la economía a nuestras vidas y agregar valor a nuestras decisiones

La serie de micros y videos estará disponible próximamente en los medios de Vía Libre, acercando la economía a todos de una manera simple y comprensible.
WhatsApp Image 2025-03-15 at 21.39.30

En una entrevista realizada el pasado viernes Vía Libre Radio, el reconocido empresario local Guillermo Yapur compartió detalles sobre un nuevo proyecto en conjunto con nuestro medio, una iniciativa que busca acercar los conceptos de la economía a la vida cotidiana de las personas. Con un enfoque didáctico y accesible, el objetivo es que los conocimientos económicos no sean exclusivos de empresarios o inversores, sino que también beneficien a quienes enfrentan los desafíos diarios de la economía familiar y personal.

 

UN DICCIONARIO ECONÓMICO PARA TODOS: 

La propuesta tomará forma en un “diccionario económico”, que será difundido a través de micros informativos en Vía Libre Radio y por medio de videos en las redes sociales de @ViaLibreReconquista, tanto en Instagram como en Facebook.  La idea es desmitificar conceptos financieros y económicos para que cualquier persona pueda entenderlos y aplicarlos en su día a día.

Durante la entrevista, Yapur destacó la importancia de comprender que la economía es parte fundamental de nuestras vidas. “La economía es nuestra vida en definitiva, porque sabemos cuándo nacemos, pero no cuándo nos llega la hora de partir. En el camino, tenemos que hacer cosas, vivir, dar trabajo, generar oportunidades, adquirir productos, bienes y servicios”, explicó.

 

LA IMPORTANCIA DE LA ELECCIÓN Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD: 

Uno de los conceptos clave que busca transmitir el proyecto es el “costo de oportunidad”, es decir, la elección entre distintas opciones y los sacrificios que implica cada decisión. “Si queremos obtener un beneficio, ese beneficio tiene un costo. No hay forma de que sea de otra manera”, señaló Yapur.

A modo de ejemplo, mencionó el esfuerzo que conlleva formarse profesionalmente, resignando momentos de ocio o descanso en pos de un objetivo futuro. “Vos te recibiste de periodista y seguramente te privaste de muchas cosas para lograrlo. Bueno, eso es costo de oportunidad”, explicó el empresario.

 

APRENDER DE OTRAS ECONOMÍAS: 

Yapur también comparó la mentalidad económica en Argentina con la de otros países, destacando la capacidad de recuperación empresarial en economías como la de Estados Unidos. “Allá un comerciante puede cerrar un negocio y abrir otro al día siguiente. Acá, muchas veces, cuando alguien fracasa, no se recupera más”, señaló.

Un caso emblemático que mencionó fue el rescate de General Motors por parte del gobierno estadounidense en 2008, permitiendo que la compañía sobreviviera y devolviera el dinero prestado tras implementar un plan de salvataje. “Si miramos lo que pasó con Vicentin en Argentina y lo comparamos con esto, nos largamos a llorar”, reflexionó.

 

EL PRÓPOSITO DEL PROYECTO: 

La intención de esta iniciativa es aportar herramientas prácticas para la toma de decisiones financieras y empresariales, ayudando a las personas a pensar estratégicamente sobre su futuro económico. “Nuestras acciones son producto de nuestros pensamientos. Actuamos como pensamos”, sostuvo Yapur, subrayando la importancia de nombrar y comprender los conceptos económicos para poder aplicarlos de manera efectiva.

 

EL PRIMER MICRO INFORMATIVO DEL CICLO:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net