Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Invitan a celebrar la memoria de San Juan Calabria y su obra de los Pobres Siervos de la Divina Providencia

calabria5

Este miércoles 8 de octubre de 2025, Reconquista celebrará la fiesta de San Juan Calabria, en una fecha especialmente significativa, ya que este año se cumplen 50 años de la llegada de los Pobres Siervos de la Divina Providencia a la diócesis de la ciudad.

Con el móvil de nuestro programa radial visitamos Casa de Nazareth para charlar con los sacerdotes José Zilli y Jorge Conti. Indicaron que la conmemoración incluye una novena con actividades distribuidas en distintos espacios religiosos de la ciudad. En referencia a la obra de Calabria dijo el Padre José Zilli que pudo tomar contacto con personas que vivieron muchas anécdotas junto al santo, “yo pregunté muchísimo porque me interesaba conocer muchas cosas de San Juan Calabria“, explicó. Dijo que le interesó tomar contacto con quiénes eran los testigos directos que convivieron con él. “Calabria no es una excepción, ellos parece que estaban sobre un mangrullo o una atalaya. Entonces veían las cosas que otros no ven, sobre todo el andar del mundo, todos estos problemas que vivimos nosotros. veían la solución en el Evangelio“, mencionó.

“Nosotros tenemos que vivir como hijos de Dios y no de cualquier manera. Entonces ellos tenían esta visión tan clara, una claridad meridiana, de poder ver, orientar las personas los acontecimientos”, reflexionó el religioso.

Juan Calabria, decía que era voluntad de Dios esto que vamos a hacer.

Sostuvo que el Santo decía que hay que gastar pólvora en Chimango, “si es voluntad de Dios,  por eso la confianza en la providencia que él decía, si Dios quiere una obra Dios te va a dar los medios, quédate tranquilo no tenemos con qué, no importa eso no importa, porque Dios se va a encargar“, comentó.

San Juan Calabria, sacerdote italiano nacido en Verona en 1873, quien dedicó su vida al cuidado de los más necesitados y cuya obra se mantiene vigente en todo el mundo, incluyendo la ciudad del norte de Santa Fe. Mencionó que Calabria tenía una casa con muchos chicos a los que ayudaba en la pos guerra, “una malaria espantosa, no había nada. Por más que uno tenga plata, tampoco se conseguía porque no había que comprar“. relató. En ese sentido dijo que cuando alguien le pidió una ayuda Calabria no tuvo problemas de darle lo poco que tenía, “y los otros le decían y nosotros que hacemos, yo no puedo no darle al que me viene a pedir una cosa“, relató que fue la respuesta del Santo. Contó que enseguida llegó camión del ejército trayendo bolsas de comida que traían para la casa porque sabían que tenía un montón de chicos ahí que alimentar, “Dios no te va a dejar faltar“, fue la respuesta de Calabria.

A la entrevista se sumó el sacerdote Jorge Conti, nacido en Uruguay, quien consideró que Reconquista es una tierra muy bendecida por Dios, “con tantas vocaciones, no solo para nuestra congregación masculina y femenina,  sino también para la Diócesis“, comentó. Indicó que el propio Obispo Ángel José Macín fue fruto de aquí, “de tres años que vivió siendo seminarista también. y es una alegría para mí también porque yo viví aquí en Casa Nazareth en el año 2002“, contó orgulloso.

Dijo que después volvió en el 2011  y se quedó hasta el 2014, “aquí me ordené diácono, de la mano de Monseñor Dus, y después me ordené sacerdote, y bueno, en mis primeros años como sacerdote lo hice aquí, así que tengo muy lindos recuerdos, grandes amistades“, manifestó.

Finalmente contaron ambos que el miércoles 8, en la fiesta litúrgica de San Juan Calabria, se celebrará la Santa Misa a las 20:00 horas en Casa Nazareth, cerrando los festejos. La comunidad calabriana invita a todos los fieles a participar de estas actividades que unen devoción religiosa y memoria histórica de la presencia de la congregación en la ciudad.

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

 

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net