El Sanatorio Reconquista presentó oficialmente la ampliación y modernización de su Unidad Coronaria (UCO), un avance trascendental para la atención cardiovascular en toda la región. El acto se realizó este jueves por la noche en el hall principal de la institución y contó con la presencia del presidente del Directorio, Marcos Cisera; el jefe del Servicio de Cardiología, Dr. Manuel Fabrissin; y el jefe de Hemodinamia, Dr. Alberto Licheri.
Una UCO renovada, más grande y con mayor capacidad de respuesta
Durante la presentación, el presidente del Directorio, Marcos Cisera, señaló que la reinauguración representa “mucho más que una ampliación física”:
“La Unidad Coronaria funciona desde hace muchos años, pero la demanda y el crecimiento de la población nos llevaron a mejorarla, diferenciarla de la terapia intensiva y dotarla de personal altamente especializado en cuidados cardiológicos”, afirmó.
La UCO ahora cuenta con más camas, nuevos equipos paramétricos, sistemas de monitoreo de última generación y televisores individuales para mejorar el confort de los pacientes que deben permanecer internados y conectados durante largos períodos.
Un servicio pionero en el norte santafesino
En su intervención, el Dr. Manuel Fabrissin recordó la historia del área de cuidados intensivos del sanatorio:
-
La terapia intensiva original fue fundada en 1978, siendo la primera en todo el norte de Santa Fe.
-
Con el crecimiento del servicio de cardiología y la incorporación de hemodinamia, se conformó la primera Unidad Coronaria de la región.
-
La ampliación inaugurada responde al gran aumento de estudios, procedimientos y pacientes atendidos en las últimas décadas.
Además, Fabrissin anunció la implementación de un servicio de guardia cardiológica permanente y rotativa, disponible las 24 horas para médicos de Reconquista y de las localidades del interior.
“Cada profesional podrá comunicarse a un número exclusivo, enviar un electro por WhatsApp y recibir orientación inmediata. La rapidez salva músculo cardíaco, y esto mejora drásticamente la atención en toda la región”, destacó.
Tecnología de nivel internacional y procedimientos únicos en la provincia
El Dr. Alberto Licheri, jefe de Hemodinamia, subrayó que la institución mantiene desde hace años un liderazgo médico-tecnológico indiscutido:
-
El primer tomógrafo de Reconquista se instaló en este sanatorio.
-
La colocación de marcapasos comenzó aquí en la década de 1980.
-
Desde 2005, el servicio garantiza guardia permanente para atención de infartos 365 días del año.
Licheri aseguró que la nueva infraestructura permitirá avanzar en procedimientos complejos:
-
Colocación de válvulas aórticas y mitrales,
-
Fijación de endoprótesis con tecnología inédita.
-
Tratamientos innovadores como la litotricia coronaria (ondas de choque para tratar placas calcificadas),
-
Nuevos sistemas como aterectomía para limar y remover placas arteriales.
“Todo el tratamiento del paciente cardíaco es integral. Hoy contamos con tomografía de alta resolución, resonancia cardíaca, cámara gamma y un equipo de profesionales de excelencia. El éxito no es terminar un procedimiento, es que el paciente vuelva a su casa. Esta ampliación lo hace posible”, enfatizó.
Un salto de calidad para toda la región
La ampliación de la Unidad Coronaria consolida al Sanatorio Reconquista como referente regional en cardiología, mejorando la capacidad de atención de urgencias, el diagnóstico inmediato y los tratamientos de alta complejidad.
ENTREVISTA AL DR. MARCOS CISERA:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Via Libre Reconquista (@vialibrereconquista)




