Este sábado 10 de mayo se realizará la primera edición del “Almuerzo Económico” en Reconquista, un evento que promete combinar análisis económico de alto nivel con un espacio distendido para el intercambio de ideas y experiencias entre empresarios, emprendedores y profesionales de la región. La actividad es organizada por RE/MAX Conquista, Grupo Pighin y Elias Yapur Yapur, y tendrá lugar en la Quinta RE/MAX.
En este marco, dos de los anfitriones, Gastón Scarel (RE/MAX Conquista) y Leonardo Pighin (Grupo Pighin), compartieron en Vía Libre los detalles de la jornada y destacaron la relevancia del encuentro, que contará con la disertación central del economista Gustavo “Lacha” Lazzari. Se trata de la segunda edición de este evento, que ya tuvo una exitosa primera entrega en 2024, cuando el reconocido analista disertó en el Teatro Español de Reconquista.
Estamos en un momento clave para el análisis económico
“Es un momento especial para acceder a información de calidad y reflexionar sobre el contexto actual”, afirmó Scarel. En ese sentido, destacó que el objetivo del encuentro es poder brindar herramientas para la toma de decisiones en el ámbito empresario, en medio de una coyuntura caracterizada por un cambio de paradigma: la salida de un ciclo de alta inflación hacia un escenario de estabilización e incluso, en algunos sectores, de deflación.
Lazzari, conocido por su estilo dinámico y agudo, analizará las transformaciones económicas y políticas en curso, con foco en cómo estas afectan a las pymes, los comercios y el mercado inmobiliario. Se espera que aborde cuestiones clave como la desregulación de precios relativos, la apertura comercial, el rol del tipo de cambio real y la necesidad de mayor competitividad sistémica.
Una charla en clave empresarial
Seguidamente, Scarel resaltó que esta edición busca ser más cercana e informal que la anterior: “La idea es que el almuerzo sirva como espacio de networking, para intercambiar inquietudes y enriquecer la charla posterior. Queremos que sea un encuentro entre pares que enfrentan desafíos similares en este nuevo contexto económico”.
Por su parte, y consultado sobre la nueva coyuntura, Pighin dejó un comentario que invita a la reflexión: “Para el comerciante argentino, paradójicamente, era más fácil operar con inflación”. En este sentido, explicó que en un entorno inflacionario los costos se licúan con rapidez, los márgenes se sostienen y el capital de trabajo se dolariza fácilmente.
“La inflación permitía expandirse, financiarse y corregir errores con menos impacto. Hoy, con precios estables y menor dispersión, hay que ser mucho más eficiente y preciso”, subrayó.
Este nuevo escenario obliga a una profesionalización más profunda en la gestión empresarial: control de costos, administración del flujo de fondos, planificación estratégica y atención a los indicadores reales del mercado.
Scarel y una mirada del mundo inmobiliario: precios bajos, crédito y oportunidad
Desde su experiencia en el rubro inmobiliario, el broker de RE/MAX Conquista describió la coyuntura actual como una “ventana de oportunidad”, especialmente para quienes tienen liquidez o acceso al crédito. “Llevamos seis años de baja sostenida en los precios de las propiedades, algo que no se había visto antes en el mercado argentino. Con un dólar relativamente estable, los pesos valen más y el acceso al crédito permite comprar más metros cuadrados que antes”, explicó.
Scarel destacó que el valor de las propiedades sigue deprimido respecto al último pico registrado en 2018 —impulsado por los créditos UVA— y que el mercado es inelástico, es decir, que no reacciona de forma inmediata a los cambios macroeconómicos.
Y explicó: “Si nos llevó seis años alcanzar estos niveles de precios, probablemente nos lleve otros tantos volver a valores altos. Por eso, quien compre hoy está accediendo a un bien con gran potencial de revalorización a mediano plazo”.
Más detalles del almuerzo económico con Gustavo Lazzari:
El Almuerzo Económico comenzará a las 12 del mediodía en la Quinta RE/MAX. El menú incluye un formato de “picoteo” con parrilla, cazuelas, fiambres, empanadas y pizzas, diseñado para favorecer la conversación entre los asistentes. La disertación de Lazzari tendrá una duración estimada de una hora y media.
Las tarjetas tienen un valor accesible de $25.000, y tienen como objetivo cubrir solamente los costos del catering, ya que el evento cuenta con una fuerte inversión de las tres empresas organizadoras.
La capacidad está limitada a 120 personas y las reservas pueden realizarse a través de las redes sociales de RE/MAX Conquista, Grupo Pighin y Elías Yapur.
Escuchá acá la entrevista completa: