Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Guillermo Yapur: “El futuro del norte está en pensar distinto y trabajar juntos”

WhatsApp Image 2025-11-10 at 12.59.09 (1)

Este lunes hablamos en nuestro programa radial con el reconocido empresario Guillermo Yapur, quien abordó temas clave para la región, como son la necesidad de repensar la producción, el futuro del puerto de Reconquista, los desafíos del sector de la construcción, la situación de Vicentin, y la presentación de un nuevo producto desarrollado por su empresa: Cemax, un mortero listo para usar que busca mejorar la eficiencia y reducir costos en la construcción.

LA IMPORTANCIA DE PENSAR DISTINTO PARA HACER COSAS NUEVAS: 

Yapur coincidió con lo expresado días atrás por el Ing. Naval Roberto Alonso, quien planteó la necesidad de impulsar un desarrollo productivo en torno al puerto local.

“Tenemos que reinventarnos, pensar cosas nuevas para que nuestras acciones sean nuevas y nos vaya bien a todos. El contexto cambia permanentemente, pero no podemos quedarnos quietos. Hay que acompañar esa dinámica con la nuestra”, expresó.

En ese sentido, el empresario insistió en que la región debe “buscar alternativas y trabajar en conjunto con gente que piense distinto y ayude a hacer cosas distintas”.
Soñamos con un puerto con remolcadores, barcazas y muchos servicios. Es posible, lo tenemos acá, a nada”, aseguró.

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN: “HOY LA MANO DE OBRA INFLACIONÓ MÁS QUE LOS MATERIALES”

Consultado sobre la realidad del mercado inmobiliario, Yapur analizó la evolución de los costos en el rubro y planteó un cambio estructural en los últimos dos años.

“Antes, por cada 100 pesos de materiales tenías 50 de mano de obra. Hoy tenés 103. La mano de obra inflacionó mucho más que el material. No es ni bueno ni malo, es la realidad, y tenemos que actuar en función de eso”.

El empresario sostuvo que los precios actuales de la construcción en Reconquista —que rondan los 1.400 a 1.500 dólares por metro cuadrado— son “razonables”, y advirtió que el próximo año podrían superar los 1.800 dólares, debido al encarecimiento proyectado de los costos.

“El que está dudando, que compre ahora. Esos valores no van a repetirse. En las grandes ciudades ya no existen esos precios porque no dan los números”.

Comparó también los costos locales con los de Paraguay, señalando que allí “la mano de obra es más barata, los impuestos son menores y los materiales tienen precios más bajos”, lo que explica las diferencias de valor final en las propiedades.

CEMAX: INNOVACIÓN PARA REDUCIR COSTOS Y GANAR EFICIENCIA

Uno de los anuncios más importantes de la entrevista fue la presentación de Cemax, un nuevo mortero listo para usar desarrollado por su empresa.
El producto busca optimizar la mano de obra y reducir el costo del metro cuadrado construido, evitando la mezcla manual de cemento, cal y arena en las obras.

“Con Cemax llevamos el producto ya elaborado a la obra, listo para usar. Eso reduce tiempos, viajes, combustible, desperdicio y costos. La mano de obra se enfoca 100% en construir, no en mezclar materiales”, explicó.

El mortero puede conservarse hasta 72 horas, lo que permite continuar los trabajos al día siguiente sin desperdicio de material.

“Si hacemos eficiente el dinero, va a haber más obras. Y más obras significan más trabajo sostenido para más personas”, resumió.

LA SITUACIÓN DE VICENTIN Y LA IMPORTANCIA DE SOSTENER EL DESARROLLO REGINOAL

En el tramo final, Yapur se refirió a la situación de Vicentin y a las propuestas vinculadas a su proceso de salvataje.

“Hay propuestas distintas para Vicentin: una fortalece el nodo norte y otra no. Me preocupa, porque la empresa fue un actor fundamental en la cadena de valor y el empleo del norte santafesino”.

En cuanto a esto, destacó también el rol de la Unión Agrícola de Avellaneda, a la que consideró “un actor esencial en la economía regional”:

“Tiene arraigo, compromiso con la sociedad y con el empleo. Si no entendemos por dónde pasa la sostenibilidad de nuestras vidas y del norte de Santa Fe, estamos embromados”.

Finalmente, dejó un mensaje de unidad y trabajo colectivo:

“Cuidado con pelearnos entre nosotros por ego. Si todos queremos llevar algo a la mesa, pero nadie quiere poner nada, no funciona. Si producimos entre todos, todos vamos a tener para repartir”.

MIRÁ ACÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net