Desde los estudios de Radio Diez, este viernes hablamos con Gastón Scarel, broker de RE/MAX Conquista, quien analizó el presente del sector inmobiliario en Reconquista y la región, y cómo el resultado de las elecciones generó un cambio de clima entre los inversores. “Con los resultados de las elecciones se apaga el ruido, y sin ruido se toman mejores decisiones”, resumió
UN NUEVO CONTEXTO PARA INVERTIR:
Scarel explicó que, si bien el impacto económico de las elecciones legistlativas del pasado domingo 26 de octubre no es inmediato, sí se notó un cambio en la actitud de los inversores.
“Lo que vimos automáticamente fue un cambio de conversación. Antes de las elecciones todos decían ‘vamos a esperar’. Desde el lunes siguiente, esa gente que estaba indecisa empezó a analizar alternativas y retomar proyectos”, señaló.
Según el broker, la calma posterior al proceso electoral permitió “volver a poner en agenda las posibilidades de inversión”, en un contexto donde la previsibilidad empieza a ganar terreno.
LOS CAMPOS, UNA OPORTUNIDAD PARA LOS PRODUCTORES GANADEROS:
Uno de los datos más llamativos que compartió Scarel es que, en comparación con el año pasado, los productores necesitan un 35% menos de cabezas de ganado para comprar el mismo campo.
Esto se debe al aumento del valor de la carne y a la estabilidad de los precios de la tierra.
“Hoy un productor con la misma cantidad de hacienda puede acceder a más hectáreas. Es una relación muy favorable para quien quiera invertir en el sector rural”, explicó.
En este sentido, es importante remarcar que RE/MAX Conquista ha comercializado cerca de 20 campos ganaderos en los últimos tres años en la zona. En promedio, los campos mixtos —aquellos con producción ganadera y agrícola— se ubican alrededor de 1.600 dólares por hectárea, dependiendo de la ubicación y los servicios.
LOTEOS Y DESARROLLOS URBANOS:
El broker destacó el fuerte movimiento en los loteos sobre calle Rossi, que se perfila como una de las zonas de mayor desarrollo en Reconquista.
Entre los proyectos más destacados mencionó “Villa Nova”, con gran aceptación desde su lanzamiento, y “Rincón de Luna”, vinculado al nuevo edificio del Colegio San Jerónimo.
“Son lotes grandes, de 800 a 1.000 m², con precios que rondan entre 30 y 35 dólares el metro cuadrado. Hay mucha oferta y empieza a reactivarse la demanda”, señaló.
MÁS DE SEIS PROYECTOS DE EDIFICIOS EN MARCHA:
A pesar de la inflación y las dificultades financieras, Scarel confirmó que RE/MAX Conquista acompaña actualmente más de seis edificios en obra, además del New Belgrano, que será entregado en las próximas semanas.
“Pasamos por momentos muy difíciles en 2023, con picos inflacionarios y un dólar quieto. Pero logramos sostener los proyectos y eso nos llena de orgullo”, destacó.
Además, anticipó nuevos desarrollos en barrios como Chapero, con construcciones más pequeñas y accesibles, destinadas a agregar valor en zonas residenciales.
CASAS Y ALQUILERES: BUENA RENTABILIDAD Y UNA DEMANDA SOSTENIDA
En materia de vivienda, Scarel indicó que el mercado de alquiler ofrece rentabilidades de entre 5% y 10% anual, dependiendo de la zona.
Las propiedades “a precio de mercado” se están vendiendo con rapidez, especialmente en los bulevares.
“Hay mucha demanda y eso renueva el movimiento inmobiliario. Las casas bien ubicadas y con precios realistas se venden rápido”, explicó.
Los departamentos nuevos en edificios de Reconquista se cotizan entre 1.400 y 1.500 dólares el metro cuadrado, dependiendo del proyecto.
Scarel consideró que, tras una década de baja constante en los precios inmobiliarios, los valores aún se mantienen bajos en términos históricos, lo que representa una oportunidad.
“Si se mantiene la previsibilidad y crece la demanda a partir de la reaparición del crédito hipotecario, los precios van a tender a subir. Hoy sigue siendo un gran momento para comprar”, afirmó.
RE/MAX CONQUISTA Y SU COMPROMISO SOCIAL: SE VIENE UNA ALIANZA CON EL CLUB DE LEONES
Finalmente, el broker anunció una alianza estratégica con el Club de Leones de Reconquista, con el objetivo de realizar un evento solidario hacia fin de año.
“Desde 2018 buscamos que cada acción tenga impacto en la comunidad. Este nuevo proyecto nos permite celebrar y, al mismo tiempo, servir a quienes más lo necesitan”, expresó.




