Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Enri Vallejos habló de su candidatura a convencional constituyente en Vía Libre y señaló: “En salud sobran recursos y falta organización”

WhatsApp Image 2025-02-14 at 12.22.17 PM

Desde los estudios de Radio Diez, este viernes hablamos en nuestro programa radial con el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, quien habló sobre su intensa agenda de trabajo, su candidatura a convencional constituyente y la necesidad de descentralizar los recursos estatales para fortalecer la gestión municipal en la ciudad.

Uno de los primeros temas abordados por Vallejos en la entrevista con José Odasso fue su postulación a convencional constituyente en la lista encabezada por el senador nacional Marcelo Lewandowski, dentro del espacio “Activemos”. “Es la primera vez que asumo un desafío a nivel provincial”, destacó el mandatario local, quien tiene una ubicación muy preponderante dentro de la lista, que está en el 5to lugar.

En este sentido, el intendente explicó que su candidatura surge del trabajo conjunto con otros jefes comunales e intendentes. “Conformamos un grupo de intendentes y presidentes de comuna que buscamos una alternativa para la provincia. Creemos que la reforma de la Constitución es fundamental, ya que la última modificación fue en 1962 y hoy muchas leyes han quedado obsoletas”, afirmó.

LA IMPORTANCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN DE RECURSOS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN POLÍTICA: 

Uno de los ejes principales que impulsa Vallejos es la descentralización efectiva del Estado. “Los municipios absorben la mayor parte de los problemas de los ciudadanos, pero los recursos quedan en la Nación y la Provincia”, sostuvo.

En este marco, ejemplificó el impacto de los impuestos: “El 21% del IVA, el impuesto a las ganancias, las importaciones y exportaciones se los lleva el Gobierno Nacional. Ingresos brutos es de la Provincia. Mientras tanto, los municipios captan apenas un 3,5% de lo que se recauda, lo que no es suficiente para prestar los servicios básicos y resolver los problemas locales”.

Por esta razón, insiste en que la Reforma Constitucional debe incluir mecanismos que permitan redistribuir los recursos para que los municipios puedan atender las necesidades de la comunidad de manera más eficiente. “No podemos hablar de autonomía si no hay una descentralización real de los recursos. Necesitamos que el dinero vuelva al territorio para poder solucionar los problemas”, enfatizó.

UN NUEVO ENFOQUE PARA LA SALUD PÚBLICA:

Entre los temas que Vallejos considera clave dentro de la Reforma Constitucional está la descentralización de la salud. “Es un tema que conozco en profundidad, trabajé muchos años en el Hospital, en Centros de Salud y en el dispensario de Barrio Itatí. La atención médica debe mejorar y, además, debemos enfocarnos en la prevención, promoviendo hábitos saludables, acceso a agua potable y mejores condiciones sanitarias”, argumentó. Y agregó: “En salud sobran recursos y falta organización”.

El intendente de Reconquista concluyó que su objetivo en la Convención Constituyente será representar a los intendentes y presidentes comunales en el debate sobre la reforma. “Los municipios conocemos los problemas de cada vecino, gestionamos a diario ante Provincia y Nación, pero muchas veces no obtenemos respuestas. La descentralización de recursos es el camino para cambiar esta realidad”, finalizó.

 

Mirá acá la entrevista completa: 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net