Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

En un gran acto, la Universidad Católica de Santa Fe celebró sus 25 años en Reconquista

25 años UCSF Rqta (15)

La Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), sede Reconquista, conmemoró este martes 30 de septiembre sus 25 años de trayectoria en el norte santafesino, con un acto realizado en el edificio en la intersección de calles Iturraspe y Ludueña, inaugurado en 2015.

La jornada estuvo acompañada por un marco institucional destacado, con la presencia de autoridades políticas, académicas y religiosas de la región, entre ellas el obispo de la diócesis de Reconquista, monseñor Ángel José Macín; el rector de la UCSF, magíster licenciado Eugenio Martín de Palma; el presidente del directorio, doctor Armando De Feo; los intendentes de Reconquista y Avellaneda, Amadeo Enrique Vallejos y Gonzalo Braidot, además de vicerrectores, decanos y directivos de instituciones educativas de la zona. La Banda Militar de Música de la III Brigada Aérea estuvo a cargo de la interpretación del Himno Nacional Argentino.

La sede local lleva el nombre de San Jerónimo, cuya festividad la Iglesia católica celebra cada 30 de septiembre, y en este marco la conmemoración cobró un valor especial.

Durante el acto, el rector Eugenio Martín de Palma recordó la historia de la sede: desde las primeras camadas de contadores y abogados en 2005, formados en instalaciones del Colegio San José, hasta la inauguración del edificio propio en 2015 y los posteriores anexos de Mitre e Iturraspe. También destacó las obras de ampliación en marcha, que incorporarán 1400 m², con la aspiración de alcanzar los 4000 m² de superficie entre sede central y anexos.

En diálogo con Vía Libre previo al acto, De Palma resaltó la “simbiosis” entre la UCSF y la comunidad regional:

“Siempre hemos sido bien recibidos. En estos 25 años han logrado algo muy lindo para el norte santafesino, que son seis facultades y doce carreras de grado. Desde el primer día sentimos la calidez y el acompañamiento de la comunidad, y eso permitió que cada día apostáramos más. Aspiramos a seguir creciendo; en 2026 comenzará a dictarse la carrera de Psicología. Vinimos para quedarnos”.

El rector señaló además que ya son 750 los profesionales egresados de la sede Reconquista, quienes hoy se desempeñan en distintos ámbitos de la región o el país, incluso como docentes de la propia universidad.

Por su parte, el presidente del directorio de la UCSF, doctor Armando De Feo, subrayó el carácter estratégico del norte santafesino para la universidad y la importancia de haber acercado oportunidades de formación superior a jóvenes que, de otra manera, deberían haber migrado a grandes centros urbanos. Valoró especialmente la creación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias en Reconquista, única en la UCSF.

En el repaso de estos 25 años, se destacó también la acreditación de carreras ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), lo que garantiza la excelencia académica, y el proceso de evaluación institucional atravesado incluso en tiempos de pandemia, que permite proyectar el futuro de la casa de estudios.

Actualmente, la UCSF cuenta con presencia en siete ciudades (Santa Fe, Reconquista, Rosario, Rafaela, Posadas, Concordia y Gualeguaychú) y ofrece más de 40 carreras de grado y posgrado. En Reconquista, más de 700 profesionales han egresado en este cuarto de siglo, reconocidos no solo por su formación académica, sino también por su compromiso social y con el desarrollo regional.

El acto concluyó con un reconocimiento a las primeras egresadas, al personal administrativo de los inicios y a los docentes que formaron parte de aquel proyecto inicial que, 25 años después, se consolida como pilar académico en el norte provincial.

Mirá las fotos del acto:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net