La agrupación folclórica Irupé ha sido designada por el gobierno municipal de la ciudad de reconquista “Guardia Sanmartiniana”, por el término de un año con ja finalidad de divulgar y promover los ideales y valores del Gral. San Martín a través de diferentes actividades.
Es por eso que este próximo día viernes se llevará a cabo una conferencia a cargo del profesor Miguel Recúpero destinada a público en general cuyo título es EL LEGADO DE SAN MARTÍN. En nuestro programa radial entrevistamos a Mirna Ocampo integrante de la agrupación folclórica quien nos brindó de talles de la charla.
“Para poner en contexto a la audiencia, para los que aún no saben, no conocen. Yo pertenezco a la agrupación Irupé, agrupación folclórica que funciona en el centro de jubilados acá de Reconquista. Bajo la dirección del profesor Ramón Hernández“, explicó Ocampo. Añadió que el 17 de agosto del años pasado tuvieron el honor de ser nombradas “Guardia Sanmartiniana”, “por la municipalidad de Reconquista, por el propio intendente“, valoró. “A partir de ese momento nos hemos abocado a la tarea de buscar, de conocer un poco más. Y así nos fuimos conectando. Precisamente con con el presidente del Instituto San Martiniano de Corrientes“, añadió Ocampo.
Sostuvo que desde ese momento comenzaron a diagramar la charla del próximo viernes este, armando esta charla, mencionó que el disertante Miguel Recúpero es mendocino, “pero correntino por adopción“, indicó. Manifestó que en la charla se tratará sobre el legado de San Martín. “La verdad que es es increíble el conocimiento que tiene este señor sobre la vida y obra de San Martín. Y queremos hacer extensiva la invitación a toda la población“, agregó haciendo mención al disertante.
Dijo que en general la gente no sabe mucho de la vida de San Martín, “vamos sabiendo, vamos conociendo, vamos estudiando también. Porque nosotros tenemos que transmitir lo poco o mucho que sabemos“, fundamentó.
“Todos conocemos la la parte militar de San Martín. Muy poco conocemos de la parte humana“, comentó Ocampo. Agregó que será un hermoso momento para saber más de la vida diaria del considerado Padre de la Patria. “Lo que a él le gustaba. Le gustaba mucho, por ejemplo, comer asado. Pero no no se servía una mesa así a la altura de lo que uno se imaginaría, él dice que comía en la cocina con su cochinero de pie“, describió. Contó que San Martín no tomaba mate, “pero para no no quedar diferente a sus soldados, tomaba el café en un mate con bombilla“, repasó.
Aquí podes escuchar la nota completa