Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

El director de la Escuela N° 371 de Barrio Montecarlo dijo que falta entre un 20 y un 30% para culminar la obra, “esta trabada porque es una obra nacional”, aseguró. 

gonzalez

Este jueves 5 de diciembre de 2024, entrevistamos en nuestro programa radial a  Juan Ramón González, Director de la Escuela N° 371 de Barrio Montecarlo para consultarlo sobre el avance de obras. “A nivel de infraestructura, estamos esperando novedades. Anduvo Paco Martínez, que es de la empresa, haciendo un relevamiento“, hizo referencia el docente.

Teóricamente, según lo que él nos decía, podían realizarse. Tenía que elevar una propuesta y manejar números. Eso lo manejan entre la empresa y la provincia“, mencionó sobre la obra paralizada. Añadió que la obra plantea la construcción y refacción de la escuela 371. “Así que estamos nosotros al tanto de eso y la gestión. Y con esta nueva gestión venimos trabajando desde febrero“, subrayó el directivo.

Primero vino el director provincial de Escuelas Bilingües a ver la realidad. Están, después, en la misma región, a través de la autoridad de García y la señora Sofía Yanes, hicieron una presentación de prioridad de la obra de la escuela“, agregó a su explicación.

Después se acercaron otras autoridades como la subsecretaria de Educación Primaria, el director provincial de Escuelas Rurales. Todo a interiorizarse y a escuchar las propuestas y las necesidades.

 

Analizó que resta entre un 20 y un 30% para culminar la obra, “que la mayor parte es terminación y la parte eléctrica. Está trabada, la obra es de la orbita nacional y ahí es donde está trabada“, reveló el director.

En tal sentido dijo que todos los funcionarios provinciales que visitaron la escuela mantienen contacto con él, “pero la cuestión es destrabar eso, que la nación le pase la obra a la provincia y la provincia haga cargo de la obra“, apuntó.

Sobre la falta de infraestructura aseguró que es un orgullo tener la “dedicación de los docentes, la dedicación de la vicedirectora, Rocío Marchetti, de seguir esta locura“, sostuvo sobre el trabajo diario. Dijo que se puede proponer mucho, pero si el equipo no acompaña las cosas cuestan hacerlas, “como es una escuela pensada como escuela rural, son salones chicos, son salones para 25 chicos. Y ahí hay 32 si vienen todos”, mencionó sobre la realidad del establecimiento escolar.

También está sexto grado con la misma realidad. A eso se agrega que esos dos salones se tienen que formar a la tarde en sala de jardín. Es decir, se sacan todos los bancos de primaria y se arma la sala de jardín“, detalló sobre el funcionamiento.

Antes de finalizar habló de los chicos de séptimo grado, “son los chicos que han participado en la evaluación del año 2023 y que han bajado el porcentaje negativo en lengua y también son ganadores de feria de ciencia regional y también la mención especial que tuvo en la provincia porque pidieron los videos para participar a nivel nacional“, contó orgulloso.

 

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa.

 

Te puede interesar

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net