Este miércoles 19 de noviembre de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a Raúl Medina, Verónica Camargo y la diputada provincial Rosana Bellatti, presidenta de la comisión de Vivienda y Urbanismo, y vicepresidenta de Género, Mujeres y Diversidad.
El martes18 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, en la sede de ATE Seccional Reconquista, ubicada sobre la Avenida Islas Malvinas (Calle 47 al 919), se realizó un encuentro abierto a la comunidad para reflexionar sobre la importancia de la prevención, la educación con perspectiva de género y la responsabilidad colectiva frente a las violencias.
Medina indicó que la palabra de Camargo fue muy importante para esta actividad que se hizo en Reconquista, en cuanto a la legisladora provincial el referente socialista dijo que vienen trabajando con ella desde hace un tiempo, “varios temas, fundamentalmente lo que es de vivienda, nos viene dando o intentar dar un pasito más, que es un compromiso un poquito más de la comunidad, no solo de actuar como corresponde, cada uno de nosotros de manera individual, sino también de comprometernos con que cuando estamos siendo testigos de alguna situación, cuando nos enteramos de algunas cuestiones, poder también denunciar“, destacó Medina.
En tanto que la mamá de Chiara Páez recordó como fue aquel 10 de mayo de 2015, indicó que fue el peor día de su vida, “el tiempo va tan rápido, recibir esa noticia, con lo que le pasó a mi hija se empezó a gestar ese primer ni una menos“, contó Verónica Camargo.
“Durante el día en la búsqueda, si bien obviamente estaba intranquila, porque Chiara no aparecía, en ningún momento pensé lo peor. Pensaba que estaba asustada por los nervios, porque estaba embarazada y nosotras habíamos decidido continuar con el embarazo, más allá de que Mansilla y su familia querían que Chiara abortara“, repasó sobre esa jornada triste. Aseguró que pese a estar embarazada su hija no había dejado de ser una niña, “justo el jueves había cumplido sus años, sus 14 años, y era la más chiquita del curso y sus compañeras ya empezaban a cumplir los 15“, se emocionó.
Mencionó que su hija y sus amigas habían estado hablando de como iba a ser la fiesta de 15 años, “pensé que a lo mejor todo eso la había asustado un poco. Obviamente sin pensar nada trágico ni aquello terrible“, comentó. Reconoció el empuje que le dio la comunidad y los medios nacionales, “no sé por qué desde un primer momento impactó la noticia a nivel nacional. Eso ayudó todo el movimiento y, bueno, iba pasando el día. Toda la comunidad de Rufino, le digo, nunca me voy a cansar de agradecer“, amplió en detalles.
Relató que a la nochecita se encontró con la peor noticia. “Llega mi hermana, que cuando la vi entrar, me imaginé que ya había ocurrido lo peor y, bueno, obviamente me descompuse”, señaló la mamá de la niña de 14 años. Dijo que durante todo el día hubo gente en su casa, “a la noche participé de la búsqueda y en el día me instalé en mi casa, en mi habitación, que era en el único lugar que podía estar sola, porque mi casa era un mundo de gente“, sentenció.
El femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años asesinada por su novio en Rufino (Santa Fe) el 10 de mayo de 2015, fue el detonante del movimiento #NiUnaMenos en Argentina. Su caso, marcado por la brutalidad y el contexto de violencia de género, generó una profunda conmoción social y mediática.
Camargo sigue sorprendida a pesar del paso del tiempo de las repercusiones que tuvo el caso y de todas las gestiones que hizo para encontrar con vida a su hija de 14 años, “yo al principio, durante la noche, quería proteger a mi hija y no lo quería hacer masivo, no quería publicarlo en las redes. Pero, bueno, a la mañana temprano, cuando lo publiqué, es cuando se hizo ese boom“, formuló. Agradeció haber sido una persona de fe y la cantidad de gente que se acercó a rezar con ella, “hacíamos rosarios continuos“, detalló.
Fue un día que marcó ese hecho de dolor, también de unión, los distintos partidos estaban todos dispuestos a ayudar, no importaba quién organizaba.
Recordó que el cuerpo de su hija fue encontrado en la casa del novio, “lo habían enterrado en el patio de la casa. Como ayer comentaba en la charla, agradezco a quienes también en ese momento había otros protocolos, otros sistemas de activar esos protocolos para la búsqueda, y se rompieron muchos“, argumentó.
Hizo hincapié en que el cuerpo de su hija fue hallado enterrado en el patio de la casa del agresor, lo que provocó una reacción inmediata de repudio en todo el país. El nombre de Chiara Páez quedó grabado como el grito que encendió una revolución social contra la violencia.
Reiteró su agradecimiento también a mucha gente que se involucró, “en ese momento los perros de búsqueda no podían ir enseguida, científica estuvieron todos muy rápido en la ciudad, y gracias a eso la encontramos, y al movimiento, de la gente“, expresó Camargo. Volviendo al novio de su hija reveló que el mismo la llamó por teléfono “para decirme que las amigas no se animaban a llamarme, que Chiara no había regresado, me lo dijo después de haberla matado“, reprochó.
Aquí podes escuchar la entrevista completa.
Aquí podes ver la entrevista completa.




