Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Dr. Horacio Goldaraz: “Las adicciones en la adolescencia generan una persona que no podrá convivir en sociedad, va a delinquir o a ser pasivo”

adiccioncanabis

Este viernes hablamos en nuestro programa radial con el médico forense Dr. Horacio Goldaraz, quien hizo referencia a la problemática generada en torno a la salud mental, las adicciones y la ola de suicidios en la región.

Al respecto, Goldaraz manifestó: “Es un tema delicado y difícil de abordar, no hay un solo factor influyente, son múltiples. Hay personas que ya tienen cierta predisposición a la depresión o ataques de ansiedad, influenciados por el contexto”.

“Llama mucho la atención que, a partir de la pandemia la vida social cambió muchísimo, se intensificó el uso de redes e internet y los chicos están esperando respuestas inmediatas, está todo hecho para el consumo y genera adicción y exceso de dopamina”.

“Eso sumado a los factores de educación, si desde la cúpula relajamos tanto, no le podemos pedir al adolescente responsabilidad. Hay una escuela de Reconquista que no pone inasistencia a los alumnos si llueve o el día posterior a una lluvia”.

En cuanto a las adicciones, el doctor afirmó: “Por otro lado hay políticas que se han hecho sin haber tomado precauciones sobre los efectos, como por ejemplo, favoreciendo el consumo de marihuana, sin decirle que la marihuana que se consume hoy no tiene nada que ver con la que se consumía en los 60’ o 70’”.

“Ahora está modificada genéticamente y produce muchísimo más alucinógeno de lo normal y esto hace que haya muchos brotes psicóticos. Por otro lado, esa sustancia produce en el cerebro un consumo de acetilcolina, uno de los principales neurotransmisores que ayudan a la concentración y a la memoria”.

“Si en un adolescente inhibimos eso, no podemos tener a futuro una persona que pueda convivir en comunidad porque va a delinquir o a ser pasivo, siendo alguien que tendremos que mantener o subsidiar para que pueda subsistir en la sociedad”.

“El problema es que hoy en día no existen lugares de internación, si ante una crisis el paciente va al hospital, lo sedan y lo mandan a su casa de nuevo, no siendo consciente de su situación”.

Escuchá acá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net