Cada 30 de mayo se celebra en nuestro país el Día Nacional de la Donación de Órganos. En ese marco, esta mañana visitó nuestro programa radial Ezequiel Novero Mai, trasplantado cardíaco y reciente fundador de la Asociación Civil Trascender Reconquista, con la que busca generar conciencia sobre la importancia de donar órganos en la región.
La fecha conmemora el día en que la primera paciente que había recibido un trasplante de hígado en un hospital público dio a luz a su hijo. “Se recuerda que ese ángel donante no solo salvó la vida de esa mamá, sino también la de esa criatura que estaba gestando. Tomar la decisión de donar órganos es el acto de amor más generoso que puede tener un ser humano ante una situación tan adversa y dolorosa como es la pérdida de un ser querido“, expresó Ezequiel.
Según relata, su historia comenzó en 2018, cuando le diagnosticaron una cardiopatía congénita. A partir de allí, siguieron internaciones, cirugías y tratamientos que intentaron evitar el trasplante, pero la enfermedad avanzó. Un 18 de agosto, mientras celebraba el cumpleaños número 3 de su hija, se descompensó. Fue internado de urgencia en un sanatorio de Reconquista y despertó una semana más tarde en la unidad coronaria del Sanatorio Parque de Rosario. Allí le informaron que solo podría salir de ese lugar si recibía un corazón donado.
“Me aferré mucho a Dios, pidiendo que alguien tuviera ese gesto de amor: que después de la muerte, den vida. Porque después de la muerte hay vida“, afirmó.
Durante la espera, en varias oportunidades se presentó la posibilidad de recibir un órgano compatible, pero su estado físico no permitía avanzar con la operación. Hasta que un domingo, en mejores condiciones y mientras miraba por televisión la misa del Padre Ignacio, una médica ingresó a su habitacióna darle la gran noticia. “Entró con una sonrisa que hasta hoy la puedo visualizar. La primera reacción fue largarme a llorar, y la segunda, secarme las lágrimas y aferrarme a lo que me había mantenido en mi sano juicio: Dios y el pensar en volver a ver a mi hija”, relató.

Desde el trasplante, su vida no fue la misma. “Desde lo físico hasta lo emocional, sobre todo en la cabeza. Uno empieza a rescatar otras cosas, a valorar ese abrazo que a veces no nos damos, ese ‘te quiero’ que muchas veces no decimos.” Cree que ser humano necesita, muchas veces, llegar a situaciones límites para aprender a valorar lo verdaderamente importante.
Hoy, el Hospital y varios edificios municipales se iluminarán de verde para conmemorar la fecha. Además, se lleva adelante una jornada especial en el Hospital Central de Reconquista.
Conocé más sobre la Asociación Civil Trascender Reconquista en este enlace.
Escuchá la entrevista completa: