La solidaridad no tiene fronteras y su poder de unión se demuestra una vez más en la conmovedora cruzada que une a diversas localidades del norte de Santa Fe con Bahía Blanca, una ciudad que atraviesa momentos difíciles. La respuesta a la convocatoria de ayuda ha sido inmediata y contundente, movilizando a las comunidades de Reconquista, Romang, Villa Ocampo, Malabrigo, Vera y Calchaquí, quienes, a través de diversas instituciones, se han hecho presentes.
Un símbolo de este esfuerzo es el camión del Club de Leones Reconquista que partió hacia Bahía Blanca cargado de las donaciones de toda una comunidad. El responsable de este transporte es Gonzalo Paterno, quien, a través de su empresa Totito, dispuso el medio que lleva consigo esta generosa acción.
Dentro de esta cruzada, Belén Ayala ha jugado un rol fundamental al integrar la Unidad de Apoyo, Rescate y Socorrismo de Bahía Blanca. Ayala viajó al sur para coordinar el trabajo de los brigadistas y asegurarse de que la ayuda llegue a las personas que más la requieren, cumpliendo una doble función de conexión entre los donantes y los destinatarios.
Es así que, desde el Club de Leones de Reconquista, transmitieron: “nuestro apoyo va con ustedes, hermanos bahienses”.
EL MOMENTO EN EL QUE SE CARGABAN LAS DONACIONES RUMBO A BAHIA BLANCA:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Via Libre Reconquista (@vialibrereconquista)
EL GRAN GESTO SOLIDARIO DE GONZALO PATERNO COLABORANDO CON SU CAMIÓN PARA LLEVAR LAS DONACIONES A BAHIA BLANCA:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Via Libre Reconquista (@vialibrereconquista)
ENTREVISTA A FABIÁN “SOLDADITO” FERNÁNDEZ, UN VECINO QUE ACERCÓ SU DONACIÓN Y SE PUSO A DISPOSICIÓN DE IR A TRABAJAR A BAHIA BLANCA:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Via Libre Reconquista (@vialibrereconquista)