Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Denuncian que una adolescente de 12 años intentó suicidarse por bullying y apuntan a la dirección de la escuela Lepratti

MEDIDAS PARA FOTO - VIA LIBRE 2025

Imagen compartida junto a la denuncia

Una madre relató a Vía Libre, primero mediante escrito y luego en una entrevista en vivo, un duro episodio que terminó con su hija de 12 años internada tras un intento de suicidio, que atribuye a situaciones de bullying en la escuela N.º 1354 Claudio “Pocho” Lepratti.

Dijo que su hija sufría acoso en la escuela y mediante redes sociales, y que no es la primera vez que intenta lastimarse. “Ayer pude dimensionar todo lo que mi hija sufría”, expresó.

Afirmó que la escuela “estaba al tanto de lo que pasaba” con su hija, pero que la conducta de los agresores fue “siempre minimizada“. Según su testimonio, su hija intentó quitarse la vida porque estaba “cansada de los maltratos en la escuela” y por comentarios continuos sobre su físico.

Describió la situación con estas palabras:

“Enseñen a sus hijos a no hacer BULLYNG, no saben cuánto lastiman el corazón del otro… aquí estoy con mi niña, internada con el corazón lastimado. Quiso terminar su vida porque está cansada de los maltratos en la escuela.”

Ella también denunció falta de acompañamiento institucional y obstáculos administrativos: dijo que “la escuela se lavó las manos porque ellos estaban al tanto de esto”, y que desde la institución le recomendaron no hacer pública la situación.

También subrayó la necesidad de empatía y responsabilidad compartida:

“NO ES COSA DE CHICOS, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS, DE LOS PADRES, DE LA ESCUELA… Cuiden la salud mental. Porque si la cabeza no funciona, nada funciona.”

Por otro lado, la madre relató las dificultades personales para estar cerca de su hija: trabaja de policía en Rosario, y lamentó la falta de empatía del sistema laboral, ya que, incluso mientras ella viajaba hacia Reconquista, le exigían un certificado médico para evitar una sanción laboral.

LÍNEA DE PREVENCIÓN DE SUICIDIOS

Llame gratis a la Línea directa con el Centro de Asistencia al Suicida: 0800 345 1435 o al (011) 5275-1135. El servicio está disponible para todos, las 24 horas los 365 días del año.

Es muy importante reconocer las señales de alerta y actuar de manera proactiva, ya que son acciones que pueden salvar una vida, recordando siempre que la empatía, la escucha activa y el apoyo incondicional son herramientas poderosas en la lucha contra el suicidio.

¿CÓMO AYUDAR A PREVENIR UN SUICIDIO? 

Recomendamos la visualización de este video realizado por el Ministerio de Salud de la Nación.

 

RECURSOS PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO, PROVISTOS POR EL CENTRO DE ATENCIÓN AL SUICIDA: 

Todos podemos enfrentarnos a situaciones difíciles que nos lleven a transitar una crisis emocional o incluso a tener pensamientos suicidas; también nuestros seres queridos. Lo importante es contar con recursos para poder hacerle frente a estas circunstancias, para que la balanza que sopesa los problemas que enfrentamos y los recursos que tenemos para hacerles frente se incline siempre a favor de la vida.

Aquí compartimos una serie de artículos del Centro de Atención al Suicida que son de lectura muy importante para el abordaje y prevención de esta problemática social:

  1. Si estás pensando en el suicidio, lee esto.
  2. Orientación para personas con ideas suicidas.
  3. Orientación para familiares y amigos de personas con ideación suicida
  4. Orientación para madres y padres en la prevención del suicidio  
  5. Orientación para adolescentes en la prevención del suicidio.
  6. Orientación para adultos mayores en la prevención del suicidio

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net