Este viernes dialogamos en nuestro programa radial con Shirli Milena Vicentín Basán, joven de Los Laureles, quien actualmente vive en Río de Janeiro, integrando São Clemente, una de las principales escolas do samba de Brasil en el carnaval más grande del mundo.
Al respecto, Shirli manifestó: “Estoy inmensamente feliz por esta oportunidad que se me presentó, es un desafío que día a día me despierta nuevas emociones”.
Narrando su historia, continuó: “Estudié en Reconquista el profesorado de artes visuales y fui convocada para ser promotora de O’Bahía, al año siguiente me propusieron ser pasista, interpretando el personaje de la Mujer Maravilla y allí inició todo”.
“Después de eso seguí tomando clases con referentes del carnaval correntino y entrerrianos, quienes siguen siendo mis maestras acá en Río, haciendo el profesorado de samba”.
Reflexionando acerca de su arribo a la ciudad carioca, Vicentín aseveró: “Llegar al carnaval de Río es posible, pero no significa que sea fácil y rápido. Hay que tener disposición, estar abierto a encontrarte con cosas distintas a las que no está acostumbrado, una nueva cultura e idioma”.
“Haber llegado acá es tocar el cielo con las manos, no se puede explicar bailar en el sambódromo, es algo realmente enorme, entran 70.000 personas y hay mucho fanatismo con una energía grandiosa, es comparable con el fútbol”.
“Se está acercando la fecha del carnaval y todo se está intensificando. La escola está compuesta por distintas alas, que son grupos, y cada uno de ellos llevan de 70 a 100 personas, es una locura”.
En relación a la competencia en sí, aseveró: “La escola que gana recibe dinero y se compite por ascenso y por no descender. Hay 7 categorías, solo las dos primeras desfilan en el Sapucaí, las demás en Avenida Magalhaes”.
Escuchá acá la entrevista completa: