Juanjo Gauna, presidente de la comisión organizadora del Concurso Argentino de Pesca del Surubí con Devolución 2025, habló en Vía Libre previo a la presentación oficial del evento de este viernes.
Gauna señaló que la comisión continúa trabajando y adelantó que la tradicional cena de premiación del domingo tendrá este año una modalidad mixta: una parte mantendrá el formato tradicional con sillas numeradas, mientras que otra ofrecerá un espacio más relajado, con bufet sencillo y entradas a un costo mucho menor.
En cuanto a la noche de peñas, que se llevará a cabo el viernes, indicó que habrá espectáculo a confirmar y reconoció las dificultades de satisfacer a todos con la elección de estilos y también de grupos musicales, ya que los costos de traer artistas de renombre de fuera de la región resultan inalcanzables. Ambos eventos se realizarán en el Club Adelante, mientras que el sábado y el domingo también habrá paseo gastronómico y música en vivo en Puerto Reconquista.
Hasta el momento se contabilizan 320 inscriptos y se espera alcanzar los 420 equipos, lo que representaría un crecimiento en relación con la edición anterior. Respecto al concurso en sí, precisó que no habrá grandes cambios, salvo la incorporación de una edad mínima de 12 años para participar.
Una de las principales apuestas de esta edición será el monto destinado a premios, que superará los 130 millones de pesos entre premios principales, sorteos mensuales y trofeos físicos, duplicando con amplitud lo otorgado en 2024.
Finalmente, Gauna agradeció el acompañamiento del gobierno de ambos municipios locales, de Provincia y del senador Orfilio Marcón.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Dirección de Turismo (@reco.turismo)
Escuchá la entrevista completa: