En el marco del lanzamiento de la lista “Unidos Sumamos” para las elecciones legislativas de 2025, hablamos con Walter Kreni y Nadia Montiel, precandidatos a concejales de Reconquista, brindaron detalles sobre su propuesta política y su visión para nuestra ciudad.
“Defendimos al ciudadano y seguiremos siendo propositivos”
Kreni empezó la charla destacando que su candidatura se basa en una trayectoria de defensa de los intereses de los vecinos, abordando cuestiones fundamentales como el impacto en el bolsillo de los ciudadanos y la calidad de los servicios públicos. “No solo hemos sido combativos en momentos clave, sino que también hemos presentado propuestas concretas”, afirmó el actual concejal, quien busca mantener su banda.
Entre sus antecedentes dentro del concejo, recordó su gestión como intendente interino – durante 10 días en julio del 2024-, cuando firmó un crédito por 1.100 millones de pesos para la compra de maquinaria municipal y aprobó la reasignación de fondos para garantizar el pago de salarios.
Por su parte, Nadia Montiel – segunda en la lista en cuestión – enfatizó que la iniciativa “Unidos Sumamos” busca una ciudad más justa, transparente y eficiente. “Queremos que el Gobierno vuelva a escuchar a la oposición y a ponerse al servicio de la comunidad. Los vecinos nos transmiten sus preocupaciones, y la deficiencia en los servicios públicos es una de las más recurrentes”, explicó.
Una mirada estratégica hacia las elecciones a intendente del 2027
Si bien las elecciones primarias del próximo mes de abril de este año serán determinantes, Kreni reconoció que también proyectan el camino hacia 2027. “Estamos consolidando un equipo con experiencia en el ámbito público y privado. Creemos que podemos conducir la ciudad, y este es el primer paso”, afirmó.
En este sentido, el precandidato criticó la actual gestión municipal de Amadeo Enrique Vallejos, desmintiendo lo que considera “mitos” sobre la eficiencia y transparencia. “Los servicios públicos están deteriorados, la obra pública se hace y se rompe, y la administración municipal no ha sido clara en varios temas. Existen 13 vetos a nuestras propuestas y deudas con empleados precarizados y proveedores“, sostuvo.
En este sentido, Kreni considera que uno de los puntos centrales de su plataforma es reducir el gasto municipal. “No puede ser que el 80% del presupuesto se destine a sueldos. Hemos propuesto congelar el ingreso de personal al municipio, pero la medida fue vetada por el intendente”, explicó.
Una visión para el futuro de Reconquista
Consultados sobre cómo imaginan la ciudad a 5 an1os vista, ambos precandidatos coincidieron en que Reconquista necesita un cambio de rumbo. “Si los ciudadanos nos acompañan, van a sentirse representados por un equipo que realmente defiende sus intereses”, sostuvo Kreni.
Montiel, en tanto, hizo hincapié en el desarrollo integral de la ciudad. “Más de 11 barrios no tienen acceso a agua potable ni cloacas. Queremos trabajar con una visión de futuro, con obras que no necesiten ser reparadas poco después de su ejecución y con un plan de desarrollo que contemple a todos los sectores de la comunidad”, concluyó.
La lista completa que encabeza Walter Kreni:
El pasado lunes 17 de febrero, se presentó esta alternativa de precandidatos a concejales bajo el nombre de “Unidos Sumamos”.
Titulares:
1. Kreni Walter Omar
2. Montiel Nadia Soledad
3. Stenico Martin Andrés
4. Galfrascoli Gisela
5. Retamosa Diego Orlando
Suplentes:
1. Ríos Mirian Yolanda
2. Zorzon Alan Nahuel
3. Nuñez Agostina
En la presentación, los mencionados tuvieron el acompañamiento del senador provincial Orfilio “Chacho” Marcó, el diputado provincial Dionisio Scarpin, la fiscal adjunta Natalia Capparelli, y los concejales Katia Passarino y Hugo Firman.