Este miércoles 18 de noviembre inició formalmente la construcción de la tercera vía que unirá Reconquista y Avellaneda, una obra histórica largamente reclamada por vecinos, organizaciones sociales, vecinales y la comunidad regional.
El proyecto, que surge de más de dos décadas de pedidos y gestiones de gobiernos de distintos signos políticos, constituye un ejemplo de políticas de Estado sostenidas en el tiempo.
La intervención responde a solucionar problemas históricos en uno de los puntos más críticos del corredor, especialmente en la zona del puente del Arroyo El Rey, donde se registraron numerosos siniestros viales. Su renovación junto a la nueva infraestructura en la 3era vía permitirán mejorar la seguridad, ordenar la movilidad y acompañar el desarrollo urbano y comercial del área metropolitana.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) también tuvo un rol clave con la realización de estudios técnicos previos, que aportaron fundamentos para avanzar en la obra.
El fuerte impulso de los últimos años por parte de los intendentes Dr. Enri Vallejos y Gonzalo Braidot, junto al acompañamiento permanente del senador Orfilio Marcón y de los diputados provinciales del norte, permitieron consolidar el proyecto. En tanto que la decisión política del Gobernador Pullaro y el compromiso del Ministerio de Obras Públicas fueron determinantes para concretar el inicio.
La ejecución estará a cargo de la empresa Rovial S.A., mediante el Contrato N.º 21.213 (22 de octubre de 2025), con una inversión actualizada de $15.896.345.494,34.
Del acto participaron los intendentes de Reconquista y Avellaneda junto a autoridades provinciales, municipales, legislativas y de Vialidad Provincial, además de representantes de Rovial S.A.
El inicio de esta obra marca un hito para toda la región: un paso fundamental hacia una movilidad más segura, un crecimiento urbano ordenado y un desarrollo integral que beneficia a ambas ciudades y a toda el área metropolitana.




