Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Candela Ferro en Vía Libre: su nuevo proyecto sostenible, el análisis de los medios y cómo ve a Reconquista y Argentina

MEDIDAS PARA FOTO - VIA LIBRE 2024 (50)

Este viernes dialogamos en nuestro programa radial con Candela Ferro, reconquistense radicada en Miami hace más de dos décadas, quien nos comentó acerca de su nuevo emprendimiento sostenible y analizó tanto a los medios de comunicación como la actualidad de Reconquista y Argentina.

Acerca de su vida en Estados Unidos, Ferro aseveró: “Hace más de 20 años que Miami es mi casa y estoy muy contenta. No me imagino la vida en otro lugar que no sea ahí, mi hija nació ahí y va a la escuela. Hasta que ella esté feliz allí, será la base”.

En cuanto a su nuevo emprendimiento, agregó: “Hace 2 años estoy volcada a la moda, trabajo con diseñadores, estoy cerca de los desfiles y decidí lanzar mi propio proyecto llamado La Bamboline (clic AQUÍ para visitar su instagram), que significa ‘muñequita’ en italiano y remite un poco a mi vida, siempre fui como esas muñequitas de papel que vestían. En Estados Unidos soy bastante conocida por mis looks y por atreverme a ponerme lo que quiero”.

“La Bamboline son vinchas hechas a mi gusto. Siempre usé algo en la cabeza, me parece que es el modo de encontrar tu look, pero no encontraba una que fuera del tamaño y calidad que me gustara”.

“El proyecto lleva años pero en 2024 un día mi hermano Lucas me llamó y me dijo ‘¿por qué no lo hacemos de una vez?’ y otra amiga le dio forma con retazos de tela, queríamos hacer un proyecto sustentable. La moda hoy en día está sufriendo muchas críticas por hacer ropa en cantidad, que después se tira a la basura y no se recicla como se debe hacer, por eso decidimos realizar estos retazos y darle una nueva vida a cada pieza”.

“Es un proyecto muy lindo y arriesgado porque la mitad de la cabeza es de un color y la otra, con otro estampado. Invito a todas las mujeres a que se animen a romper un estampado con otro y olvidarse y disfrutar con el look que una tiene. Ya está fuera de moda combinar, hay que tener personalidad y vestirlo, y ese es el espíritu de La Bamboline”.

En cuanto a su punto de vista de los medios de comunicación, añadió: “Nunca dejé de hacer televisión y de conducir eventos, hoy en día es todo autogestionado por redes y este año estoy explorando hacer podcast, la televisión en sí está en crisis”.

“Los grandes shows en vivo van a seguir teniendo un espacio pero las noticias es una de las crisis más grandes que estamos viviendo. En Estados Unidos sufrimos la partida de Jorge Ramos, que llevaba 40 años y era la cara de las noticias en español, terminó su contrato con Univisión. Esto demuestra que somos totalmente reemplazables”.

“La televisión le está dando espacio a los chicos que se autoproducen. A mí no me gusta, ya nadie se informa por medios tradicionales, es todo por el celular y la generación nueva vive como en un termo, se mueven en entretenimiento y saben un poco menos del mundo, no se informan. La comunicación no muere, va tomando otra forma. En Estados Unidos el podcast es todo, es un micrófono radial con imagen y recortes que son subidos a las redes sociales para viralizarse”.

En referencia a cómo ve Argentina y Reconquista, sostuvo: “A Reconquista cada vez la veo más linda, la veo limpia, muchas casas de comida modernas con movimiento de gente, al igual que las tiendas de ropa, Reconquista tiene una vida propia”.

“A Buenos Aires la vi muy cara, sentarse a comer es un precio internacional, es mucho más caro que comer en Miami. Yo no hubiera votado a Milei pero hacia afuera tiene una imagen positiva, los ojos del mundo otra vez están acá”. 

“Hay que esperar y que se genere una industria de trabajo en el país. Los planes ayudan pero hay que trabajar”.

Mirá acá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net