Este martes 29 de julio de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al secretario de Cultura de la ciudad de Reconquista, Licenciado Lucas Ferro para consultarlo sobre las actividades enmarcadas en su cartera que formaran parte de la presentación del Rally Argentino. “Estamos muy felices, Reconquista recibe a más de 2.000 personas de afuera, todos preparándose para vivir esta fiesta del automovilismo”, comentó el funcionario.
A la fiesta del automovilismo se suma una importante grilla de actividades culturales.
“El viernes 1° de agosto de 7:00 a 9:30 vamos a tener todo preparado para la actividad de caña con ruda. Estará invitado el taller municipal de danza para mostrar un museo abierto donde se cuidan las costumbres y tradiciones. Para los más chicos habrá un taller de dibujo, es hermoso que dibujen los autos”, añadió.
“También el día viernes va a haber un paseo gastronómico en lo que tiene que ver con el andén de la estación. El viernes 18:30, empieza a prepararse la largada simbólica, la presentación de los autos, para eso invitamos a las Estatuas Vivientes de Reconquista, que ya es un símbolo, un sello de la ciudad, que van a estar ahí”, invitó.
“Por su parte, se harán presente las murgas, las vamos a invitar para que antes de que se empiecen a presentar los autos, esa sea la gran apertura, va a estar la banda de la III Brigada Aérea siendo un repertorio popular, y va a haber un acto protocolar a las 20 horas, y luego sí comenzará la presentación de los autos oficialmente”, explicó.
A la charla se sumó el coordinador de la competencia, Javier Toffay, quien aseguró que estos días que el tiempo no acompañó no se pudo avanzar con los trabajos, “con estos eventos al aire libre tenes un diagrama hecho y siempre tenes que tener un plan B“, remarcó. Sumó que hay gente que este martes se pudo poner a trabajar en los caminos, “se articula un gran equipo con gente de Reconquista y este año con Avellaneda“, explicó. Toffay reveló que se encontraba en la zona rural de Avellaneda recorriendo los caminos, “seguimos avanzando con esta organización, creo que es algo desde el plano social, político y cultural que tienen las dos ciudades, para mi es una satisfacción personal en esta tercera edición, lograr que las dos ciudades se hermanen y traccionen este tipo de evento, creo que es el comienzo de la generación de grandes cosas entre las dos ciudades“, avanzó.
Aquí podes ver la entrevista completa.
Aquí podes escuchar la nota completa









