El secretario comentó que la gente se acostumbra a los controles vehiculares de inspectores y policías. Además, se está trabajando de la misma manera, con ambas entidades en conjunto, para evitar accidentes y que los vehículos estén en regla.
Otro punto de la charla fue el semáforo de calle Moreno y Ruta 11, donde se producen varios accidentes (más que nada en horario escolar). En este sentido, se planteó la renovación de todos los semáforos de la ciudad porque las placas eléctricas son viejas. No hay nada definido aún.
En lo que respecta a la repavimentación de Héroes de Malvinas, Sandrigo explicó que están estudiando cómo organizar el tránsito por Ruta 11 cuando se corte el otro tramo, dado que suele generarse un caos importante.
De los radares, Sandrigo dijo: “Nos dieron una estadística de lo que controlaron; hay un descenso impresionante y cómo van bajando cada día más las infracciones.” Por mes circulan unos cien mil vehículos, de los cuales, antes de la instalación de los radares, un 25% generaban infracciones; actualmente, se redujo a tan solo el 3%.
Las bicisendas son amigas de estos aparatos porque colaboran en la prevención de siniestros. “Tenemos un tránsito calmado, pero fluido, que es el objetivo que buscábamos”, sostuvo el secretario municipal.
Además, en el Complejo Cultural La Estación se reinstalaron los limitadores de alturas para mantener las condiciones del lugar y del nuevo asfalto. La circulación de camiones pesados afectaría la vida útil del suelo.
Para cerrar, Sandrigo comentó que están trabajando en la manera de fortalecer los controles en las entradas y salidas a las escuelas y que no se violen los espacios de bicisendas internas de la ciudad.
Escuchá acá la entrevista completa: