Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Se presentó el Santa Fe Business Forum: “Queremos ser la principal provincia exportadora de la Argentina”

El Santa Fe Business Forum es un evento de alcance nacional que prioriza la participación de empresas santafesinas. La magnitud de esta convocatoria no tiene precedentes para un encuentro internacional de estas características realizado en Argentina.
Copia de MEDIDAS PARA FOTO - VIA LIBRE 2025

Durante la mañana de este martes 15 de julio se presentó en el Centro Integral y Comercial de nuestra ciudad la segunda edición del Santa Fe Business Forum, este evento que se llevará adelante del 1 al 5 de septiembre de este año y que volverá a realizarse en Rosario luego del éxito en 2024.

En el evento tomaron la palabra Georgina Losada (secretaría de Comercio Exterior e Inversiones de la provincia), Oscar Duarte (director de la Delegación Regional Reconquista) y Guillermo Romero Mansur (secretario general de la Municipalidad de Reconquista).

 

LA PALABRA DE GEORGINA LOSADA EN LA PRESENTACIÓN DEL SANTA FE BUSINESS FORUM: 

La secretaria de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe, Georgina Losada, destacó el crecimiento y consolidación del Santa Fe Business Forum como una herramienta clave para potenciar la competitividad y fomentar la internacionalización de las empresas santafesinas. “El año pasado era una idea; hoy es una marca consolidada que queremos seguir optimizando año tras año”, expresó.

En su segunda edición, el foro busca reafirmarse como un espacio de negocios, inversión y capacitación que articula al sector público con el privado, con el objetivo de proyectar a Santa Fe como el motor exportador del país. “Creemos que la provincia tiene todo para liderar la internacionalización productiva de la Argentina. Santa Fe es un hub logístico clave: más de un tercio de la Hidrovía la atraviesa, lo que nos convierte en la salida natural al mundo del 80% de la producción nacional”, argumentó Losada.

Según indicó, la conectividad, la infraestructura, la estabilidad geopolítica regional y la seguridad alimentaria se posicionan como ejes que hacen de Santa Fe un destino atractivo tanto para compradores internacionales como para nuevas inversiones. “Tenemos hoy cuatro proyectos en evaluación provenientes de China y uno de Canadá. El diferencial arancelario nos vuelve competitivos frente a otras plazas globales”, explicó.

Losada también hizo hincapié en el programa InCompany, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo que coloca profesionales dentro de las empresas para elaborar planes de exportación personalizados. Gracias a esta herramienta, más de 130 nuevas firmas comenzaron a exportar en el último año, sumándose a las más de 780 exportadoras registradas en la provincia.

En cuanto al Santa Fe Business Forum propiamente dicho, la funcionaria detalló que el evento cuenta con tres ejes principales: la ronda inversa —espacio en el que empresas santafesinas concretan reuniones de negocios con importadores internacionales—, el foro de inversiones enfocado en economía del conocimiento y startups, y un auditorio con charlas y capacitaciones de alto nivel.

En 2025 se llevaron a cabo más de 3.000 reuniones comerciales con la participación de 200 compradores internacionales y 1.000 empresas oferentes, en su mayoría santafesinas. Este año se amplía a cinco días y esperamos un impacto aún mayor”, señaló. Uno de los casos de éxito fue el del mayor importador de carne de Portugal, que tras visitar un frigorífico en Recreo concretó una operación que luego se fortaleció en ferias internacionales.

Losada valoró además el cambio de clima internacional respecto a la Argentina: “Hoy el país está en la mira del mundo. Hay una oportunidad que debemos saber surfear. Si sumamos estabilidad macroeconómica, coordinación entre Nación y provincia y herramientas concretas para las empresas, estamos convencidos de que se puede exportar más”.

Finalmente, subrayó el rol de los gobiernos locales: “Es clave fortalecer los circuitos productivos del interior. Que los compradores internacionales recorran Santa Fe, conozcan las empresas y vean de primera mano su capacidad productiva y estándares de calidad, marca una diferencia sustancial”.

 

GEORGINA LOSADA Y EL ROL DEL NORTE EN EL EVENTO: 

 

EL SANTA FE BUSINESS FORUM 2024 EN NÚMEROS: 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net