Trás más de 16 horas de debate entre viernes y sábado, la Convención Reformadora de la Constitución Provincial de Santa Fe aprobó este fin de semana un nuevo paquete de dictámenes que incorporan y modifican artículos clave de la Carta Magna.
Durante la sesión plenaria del sábado, que se extendió por ocho horas, se votaron cuatro bloques de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías. Estos introducen cambios en 5 artículos y suman 7 nuevos, con temáticas que abarcan educación, nuevos derechos, medidas de acción positiva y reformas vinculadas al Poder Judicial.
En total, entre viernes y sábado, se aprobaron modificaciones en 16 artículos y la incorporación de 11. Todos estos avances serán tratados desde el lunes por la Comisión Redactora, que se reunirá en Rosario para dar forma definitiva al texto constitucional.
Temas destacados
-
Educación: se modificaron los artículos 109°, 110°, 111°, 112° y 113°. El dictamen fue aprobado con 50 votos afirmativos y 15 negativos.
-
Nuevos derechos: se incorporaron los derechos digitales, a la ciencia e innovación, al ambiente, al agua y al consumidor. La votación obtuvo 49 apoyos y 15 rechazos.
-
Acción positiva: se sumaron disposiciones orientadas a corregir desigualdades estructurales y garantizar igualdad de acceso a derechos y oportunidades. Fue aprobado con 48 votos a favor y 14 en contra.
-
Poder Judicial: el artículo 92 fue reformado con 34 votos positivos, 14 negativos y 14 abstenciones.
-
Cláusulas transitorias: se aprobaron con 48 votos a favor y 14 en contra.
Además, se reconsideró el artículo 17, tratado el viernes, que finalmente recibió el aval de 49 convencionales y la oposición de 14.
Un reconocimiento histórico
En la apertura de la sesión, fueron homenajeadas Olga Benita Alarcón de Foschi y Clyde Barsotti de Altieri, las dos únicas mujeres que formaron parte de la Convención Reformadora de 1962, quienes fueron designadas como presidentas honorarias de la jornada.