Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Roberto Mirabella presentó su nuevo libro sobre el federalismo argentino: ‘La República de Santa Fe: Federalismo sin límites’

Libro Roberto Mirabella

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, dialogó con Vía Libre en la mañana del miércoles. Recientemente, publicó un libro llamado La República de Santa Fe: Federalismo sin límites, en el que critica la concentración del poder y del dinero en Buenos Aires y busca reabrir el debate.

“El libro es una crítica con muchos fundamentos y muy apasionada al centralismo porteño, y nace de una necesidad urgente de poner en evidencia un modelo cada vez más concentrado en Buenos Aires, que cada vez le saca más plata a los que producen en el interior de la Argentina para financiar determinados sectores geográficos y económicos.”

Mirabella apuntó contra el sistema de subsidios y el encarecimiento del costo de vida en el interior del país: “Acá sale más caro el transporte, la luz, el agua, el combustible… todo. La plata que pagamos los argentinos termina subsidiando a Buenos Aires, por eso acá sale el colectivo tres veces más caro“, afirmó. Además, dio un ejemplo contudente: “El año pasado se destinaron 2213 millones de dólares para subsidios del transporte público, del cual el 96% se destinó a trenes y colectivos del AMBA. […] Un trabajador santafesino que viaja de San Lorenzo a Rosario gasta $1.200.000 más que uno que viaja de Tigre a Buenos Aires, la misma distancia.”

También criticó el financiamiento estatal de AySA, la empresa que brinda el servicio de agua potable en la Capital Federal: “De 2008 a 2024, más de 3390 millones de dólares en subsidios y más de 8750 millones en transferencia para obras.”

Mirabella consideró que el actual esquema es insostenible: “Esto no da para más, por esto planteo en este libro un basta a esta situación de mucha injusticia. Estamos peor que hace 200 años, el Estado nacional fue avasallando las potestades tributarias de las provincias. […] El desequilibro fiscal se resume en que son federales para cobrar y unitarios para repartir.”

En el libro, el legislador propone una serie de reformas para fortalecer el federalismo: mayor autonomía provincial, una nueva fórmula para la distribución del impuesto a los combustibles, una mayor participación del Congreso, la racionalización de la justicia nacional y una coparticipación basada en criterios objetivos. Además, advirtió que el gobierno nacional encabezado por Javier Milei busca recortar el poder de las provincias.

En cuanto a la justicia, afirmó que “el 77% del gasto del poder judicial de nación se realizan en Buenos Aires, y ellos tienen 40 juzgados federales mientras Santa Fe tiene 10 en 5 ciudades.”

Comunicado:

Roberto Mirabella presentó su nuevo libro para repensar el federalismo argentino: “La República de Santa Fe: Federalismo sin límites”

El legislador nacional Roberto Mirabella presentó La República de Santa Fe: Federalismo sin límites, una obra que interpela al modelo centralista que rige en la Argentina. “Este libro es una crítica apasionada y con fundamentos al centralismo porteño. Nace de una necesidad urgente: poner en evidencia un modelo que castiga sistemáticamente al corazón productivo de la Argentina”, expresó Mirabella durante la presentación de su nuevo libro.

La publicación reúne casos concretos que muestran cómo Buenos Aires concentra subsidios, obras y recursos, mientras las provincias asumen los costos de sostener ese esquema desigual. “Es como si fuéramos ciudadanos de segunda”, señaló el legislador rafaelino. Sin embargo, el libro no se limita a la denuncia: también plantea una propuesta política con soluciones posibles para avanzar hacia un país más federal. “Esta obra continúa la línea de Defendamos Santa Fe, con reflexión, propuestas y la convicción de que es tiempo de cambiar este modelo, cada vez más federal para cobrar y más unitario para repartir”, concluyó Mirabella.

Escuchá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net