Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Reunión con la vicepresidenta: “El gobierno nacional tiene que entender que la Ruta 11 no puede estar en el estado deplorable que está hoy”, reclamó Dionisio Scarpín

Dionisio Scarpin

Este viernes 12 de abril de 2024, entrevistamos en nuestro programa radial al Diputado Provincial, Dionisio Scarpín, para consultarlo sobre su encuentro con la vicepresidente de la nación. El ex intendente de Avellaneda contó que estuvo en Buenos Aires, visitando ex colegas, y por supuesto también a Carolina Lozada, con el cual seguimos trabajando juntos.

Añadió que en ese marco tuvo una reunión con la vicepresidenta. La verdad es que fue muy positiva, fue muy buena, charlamos un poco de todo. Pero sobre todas las cosas de Santa Fe, las necesidades que tiene Santa Fe, lo que significa Santa Fe para el país y por supuesto repasar algunos temas que tienen que ver con nuestra provincia.

Dijo que aprovechó la oportunidad para dejarle una carpeta sobre el norte de Santa Fe y algunas cuestiones que tienen que ver con el desarrollo de la provincia. Aprovechamos la situación sin dudas para hablar de seguridad. Eso está claro porque es un tema no solo de Rosario, sino de toda la provincia. En cuanto a la cuestión de inseguridad, valoró que Carolina Losada fuera designada presidente de la Comisión de Seguridad y de Narcotráfico, una comisión que no se reunió durante los dos años que yo estuve, lamentablemente, que era miembro.

Ruta 11

El legislador norteño aseguró que el tema de la Ruta Nacional 11 no podía estar afuera de la charla con la compañera de fórmula de Javier Milei, sobre todas las cosas que entendamos y que ella entienda, y que el Gobierno Nacional entienda que es una ruta nacional, que es una ruta internacional, que está en un estado deplorable, que cada vez que subimos a la ruta realmente arriesgamos la vida. 

Aseveró que la ruta no puede seguir en el estado en el que está, no puede seguir en esta situación, y una de las soluciones es el peaje, en estas ideas que tiene el Gobierno, que dicen que no va a ser obra pública, lo cual es imposible, eso lo podemos entender en esta etapa, que es una etapa de emergencia económica, pero eso no se puede sostener en el tiempo.

En cuanto al cobro de peaje, dijo que ya funcionó y que tampoco es un invento nuevo, sino que es algo que en su momento funcionó y que lamentablemente después, por las malas políticas y las malas decisiones, dejó de hacerlo y hoy sufrimos todas las consecuencias de ello.

Scarpín aseguró que la vicepresidente entiende que hay lugares de nuestro país que quizás exista la posibilidad de hacer obra pública con dinero privado. Eso existe porque hoy el gobierno de la provincia incluso está trabajando con la bolsa de comercio de Rosario, con las empresas exportadoras del sur, para hacer un paquete de obras con financiamiento privado.

Analizó que no es la solución que el estado ponga la plata, sino que los usuarios pongan el dinero a través del peaje, como en todo el mundo. Para ahondar la idea, indicó que el cobro de peaje funciona en el mundo entero, también incluimos países limítrofes, donde las rutas, el caso Uruguay, el caso de Chile, Brasil mismo, en algunos lugares, que están bien administradas, funcionan bien. Añadió que la ruta 11 es muy transitada, que eso posibilitaría la instalación de peajes, es una ruta que transita. Hay circulación nacional, interprovincial, internacional. Y bueno, ahí está plenamente justificado.

 

 

Aquí podés escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net