Este martes 8 de abril de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a Roberto Sukerman candidato a convencional y a concejal de Rosario por el partido País para consultarlo sobre los últimos días de campaña. “Estamos tratando de de llamar la atención a la sociedad que, por supuesto, está con sus problemas y con la coyuntura de cada día y con los reclamos que que tienen en su vida cotidiana y con sus preocupaciones“, comenzó explicando. “Pero estamos ante un hecho histórico porque la Constitución de Santa Fe no se reforma hace sesenta y tres años“, mencionó. “Y no sabemos cuándo y cuántas décadas van a pasar hasta que se vuelva a reformar“, destacó.
Hay que prestar mucha atención porque no todos planteamos lo mismo.
“Nosotros estamos planteando sesenta compromisos para reformar la constitución. Con esto estamos dando la idea de que esto no es uno o dos temitas, sino que realmente se pueda hacer una reforma profunda de la Constitución de Santa Fe“, amplió su concepto.
Dijo que no se puede perder esta oportunidad histórica, “sobre más de cuarenta temas que se van a tratar en la reforma, nosotros estamos planteando sesenta compromisos que pueden encontrarlos en mis redes, que es Roberto Sukerman“, comentó. Sostuvo que pretende que haya un Estado que funcione, “no queremos un estado que dilapide los recursos, sino un estado que nos dé respuesta a las necesidades que nosotros tenemos“, enunció. Habló del funcionamiento permanente del Estado, “de los tres poderes del Estado. Yo quiero que el poder judicial, los tribunales funcionen todo el año. No puede ser que los tribunales funcionen con una feria en enero, con una feria en julio“, reclamó.
Los tribunales no pueden parar, como no para la salud pública o no para la seguridad.
Añadió que tendrán vacaciones los empleados cuando le corresponda, “el poder judicial como servicio tiene que ser blindado todo el año. Lo mismo la legislatura, no puede ser que la legislatura funcione cinco meses al año del primero de mayo al treinta y uno de octubre“, cuestionó el dirigente.
Nosotros le queremos poner límite al poder, límite a las reelecciones indefinidas, no puede ser que alguien esté atornillado a un cargo veinte o treinta años.
Mencionó la necesidad de incrementar los derechos, “todas las constituciones, todas, la constitución nacional y las constituciones provinciales, en todas las constituciones en su primera parte, tienen derechos“, consideró. Describió al derecho a tener una reunión, “derecho a asociación, derecho a la libre libertad de expresión, derecho a transitar, derecho de los trabajadores, etc.”, indicó. “Hay muchos derechos que ni siquiera están en nuestra constitución provincial porque es muy antigua“, concluyó.
Aquí podes escuchar la nota completa.